Con la reforma militar del presidente de gobierno y ministro de la Guerra, Manuel Azaña tras la proclamación de la II República la distribución territorial del Ejército quedó organizada en 8 Divisiones Orgánicas y otras Unidades independientes o de Cuerpo de Ejército. Cada División disponía de 2 Brigadas de Infantería compuestas cada una por 2 Regimientos, de una Brigada de Artillería compuesta por 2 Regimientos (los pares 3 Baterías de obuses Vickers de 105/22 mm modelo 1919 y los impares 3 Baterías de cañones Scheneider de 75/28mm modelo 1908), de uno o dos batallones de Zapadores y unidades de servicios.
La I División Orgánica con sede en Madrid, cubría las provincias: Badajoz, Madrid, Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara quedó al mando del general Virgilio Cabanellas Ferrer
-1.ª Brigada de Infantería, general José Miaja Menant
- Regimiento de Infantería «Wad-Ras» n.º 1, en Madrid. Creado en 1877 como Regimiento de Infantería Wad Ras n.º 53 En 1931 se le fusionó el Regimiento Inmemorial del Rey nº 1 quedando disuelto al iniciarse la guerra civil y volviendo a reactivarse en 1944 quedando disuelto en 1986. Saber más: https://www.amigosdelamili.com/cuarteles/wad-ras-55-madrid-rgto-infanteria-mecanizada-wad-ras-no-55-cuarte
- Regimiento de Infantería «León» n.º 2, en el cuartel de Moret en Madrid. Creado en 1694 como Tercio Provincial Nuevo de León y sobrenombre " El Arcabuceado" en 1931 se le anexiona el Rgto.Saboya nº 6. Quedó disuelto a inicios de la guerra civil volviendo a ser reactivado al finalizar en 1939 como Regimiento de Infantería nº 2 y en 1944 como Regimiento de Infantería León nº 38 quedando disuelto en 1985. Saber más: https://www.amigosdelamili.com/cuarteles/leon-38-madrid-regimiento-de-infanteria-leon-38-ubicado-en-las-de
- 2.ª Brigada de Infantería, general Luis Castelló Pantoja
- Regimiento de Infantería «Castilla» n.º 3, en Badajoz. Creado en 1793 como Regimiento de Infantería Voluntarios de Castilla para combatir en la guerra del Rosellón, en 1815 fue enviado a México. En 1931 se le fusionó el Regimiento de Infantería Gravelinas n.º 41 también con acuartelamiento en Badajoz quedó diezmado al intentar repeler la toma de Badajoz por el ejército sublevado. Tras la guerra civil en 1944 se reorganizará como Regimiento de Infantería Castilla n.º 16, en 1965 como Regimiento de Infantería Mecanizada Castilla n.º 16.
Saber más: https://www.amigosdelamili.com/cuarteles/castilla-16-badajoz-regimiento-de-infanteria-mecanizada-castill-1
- Regimiento de Infantería «Covadonga» n.º 4, en Madrid. Creado por la Junta Suprema de Asturias en la ciudad de Oviedo el 21 de junio de 1808 uniéndose al Ejército de Castilla y participando en la batalla de Medina de Rioseco (Valladolid) durante la guerra de la Independencia. En 1931 se fusionó con el Regimiento Asturias n 31 participando en el inicio de la guerra civil en la defensa del cuartel de la Montaña siendo disuelto por la República volviendo a reactivarse al finalizar la guerra quedando disuelto en 1965 siendo su último cuartel en Alcalá de Henares. En la actualidad es la unidad mecanizada Covadonga del Regimiento de Infantería Mecanizada Asturias 31
Saber más: https://www.amigosdelamili.com/cuarteles/rimz-asturias-31-madrid-regimiento-de-infanteria-mecanizada-astur
- 1.ª Brigada de Artillería, general Manuel Cardenal Dominici
Regimiento de Artillería ligera n.º 1, en Getafe. Coronel Pedro Ramirez Ramirez.
Regimiento de Artillería ligera n.º 2, en Vicálvaro. Coronel Manuel Thomas Romero
- Otras Unidades en territorio de la I División:
- Regimiento de Caballería nº 2 en Alcalá de Henares. Al quedar unificados los regimientos: Lanceros del Príncipe, Lanceros de la Reina y Cazadores de Calatrava (antes en Vicálvaro).
- Regimiento de Caballería nº 3 en Alcalá de Henares. Al quedar unificados los regimientos: Húsares de la Princesa, Húsares de Pavía y Cazadores de María Cristina (antes en Aranjuez).
- Regimiento de Carros de Combate nº 1 en Madrid. Disponía de unos 10 carros siendo los reglamentarios 10 Renault FT-17, 5 Schneider M-16 y 5 Trubia A-4.
- Regimientos de Ferrocarriles nº 1 y nº 2 en Leganes
- Regimiento de Transmisiones en El Pardo
- Regimiento de Aerostación Guadalajara
- Grupo de Defensa Contra Aeronaves nº 1 en Campamento
- 1.er Batallón de Zapadores (Carabanchel, Madrid), teniente coronel Ernesto Carratalá Cernuda
- 7.º Batallón de Zapadores (Alcalá de Henares, Madrid), teniente coronel Mariano Monterde Hernández
Comentarios
General Virgilio Cabanellas Ferrer (Cartagena 1873 - Madrid 1953). De familia mitar estudió en la Academia de Infantería de Toledo. Durante la Guerra del Rif fue el coronel de Cazadores de Tetuán. Al inicio de la guerra civil su hermano Miguel jefe de la V División se unió al bando sublevado a la vez que Virgilio sería detenido y pasó toda la contienda en prisión hasta la llegada de las tropas franquistas a Madrid el 28 de Marzo de 1939
General José Miaja Menant (Oviedo 1878 - Ciudad de México 1958) Realizó sus estudios en la Academia de Infantería de Toledo participó en la Guerra de Marruecos obteniendo la graduación de comandante por méritos de guerra. Durante la guerra civil por el bando republicano fue jefe del Grupo de Ejércitos de la Región Central participando entre otras acciones en la defensa de Madrid. El 29 marzo de 1939 en avión junto a otros militares se exilió a París y posteriormente a México.
General Luis Castelló Pantoja ((Guadalcanal, Sevilla, 26 de marzo de 1881-Madrid, 27 de septiembre de 1962). Consiguió repeler temporalmente que Badajoz no fuera tomada por el ejército sublevado, recibió orden de traslado a Madrid el 19 de julio de 1936 siendo nombrado ministro de la Guerra hasta el 6 de agosto de 1936 al ser sutituido por el general Juan Hernández Saravia siendo nombrado gobernador militar de Madrid. Entró en una grave depresión al ser fusilado su hermano por anarquistas y estar detenida su esposa y sus dos hijas por los sublevados en Badajoz, se refugió en la embajada de Francia hasta primeros de 1937 y después se exilió a Francia siendo detenido por la Gestapo en 1942 y entregado a España, estando 3 años en prisión siendo indultado en 1946.
Cuartel Alfonso XIII (Madrid) Rgto. Infantería Mecanizada Wad Ras nº 55
https://www.amigosdelamili.com/cuarteles/wad-ras-55-madrid-rgto-inf...
Regimiento de Infantería León 38 (Cuartel de Moret, Madrid)
https://www.amigosdelamili.com/cuarteles/leon-38-madrid-regimiento-...
Cuartel Sancha Brava (Badajoz) Regimiento de Infantería Mecanizada Castilla 16
https://www.amigosdelamili.com/cuarteles/castilla-16-badajoz-regimi...
Base Militar el Goloso (Madrid) Regimiento de Infantería Mecanizada Asturias 31
https://www.amigosdelamili.com/cuarteles/rimz-asturias-31-madrid-re...