Características:
Desplazamiento: 5.300 tons apc
Dimensiones: 104'2 x 14'4 x 6'1 metros
Propulsión: 1 diesel, 3.600 cv, 1 hélice, 16 nudos
Tripulación: 72
Aviación: una plataforma a popa para helicóptero medio (AB-212)
Carga: 2.743 Tm en dos bodegas
Armamento: 2 cñ Oerlikon de 20 mm.
Construido en los astilleros de Eriksberg de Gotemburgo, en 1953, por encargo de la naviera sueca Trelleborg Angfartygs, bajo el nombre de Leeward Islands.
Tuvo diferentes propietarios y nombres para finalmente ser aprendido por contrabando en la ría de Vigo en agosto de 1982 por la corbeta Vencedora.
Abandonado y sin un propietario que lo reclamara salió a subasta siendo adquirido por la Armada que tras reformarlo para su nueva función en los astilleros Ascón y Vulcano de Vigo añadiéndole una cubierta para un helicóptero, dos grúas de 5 Tm de capacidad así como de bodegas de carga para una capacidad total de 2.743 Tm y de cámaras frigoríficas quedando en servicio el 23 de noviembre de 1983
Su base era el Arsenal de la Carraca, fue dado de baja el 1 de julio de 2025 tras 70 años en funcionamiento y 41 al servicio de la Armada convirtiéndose en el buque que transportaba a la Legión al puerto de Málaga para los actos de Semana Santa desde 1991. Posiblemente su actividad sea sustituida por el Ysabel (A-06) en transporte habiéndose realizado el clásico traslado de legionarios en la Semana Santa de Málaga en 2024 y 2025 por el Buque de Acción Marítima (BAM) “Furor” (P-46) por estar el Contramaestre Casado en el proceso de desarmamento previo a su baja definitiva.
Comentarios
Adiós contramaestre, el buque que más veces ha traído a la Legión a Málaga
Tras cumplir 42 años de servicio llevando el nombre de un héroe de la guerra de Cuba, este barco pasará a la historia por haber sido el buque militar que más veces ha traído al puerto malacitano a las tropas legionarias
Hace tan solo unos días, en concreto el martes 1 de julio del presente 2025, el buque de la Armada española Contramaestre Casado A-01 era dado de baja oficialmente en el arsenal de la Carraca en San Fernando. Tras cumplir 42 años de servicio llevando el nombre de un héroe de la guerra de Cuba, este barco pasará a la historia por haber sido el buque militar que más veces ha traído al puerto malacitano a las tropas de la Legión.
Seguir leyendo: https://www.malagahoy.es/malaga/adios-contramaestre-buque-legion-ma...