La Columna Andalucía-Extramadura se creó a finales de septiembre de 1936 por iniciativa de los hermanos Juan, Francisco y Sebastián Rodríguez Muñoz conocidos como "Los Jubiles" líderes sindicalistas de CNT de la población cordobesa de Bujalance donde instalarían el cuartel general constituyendo la Centuria de los Gavilanes . A ellos se le unieron militantes de CNT procedentes de otras localidades de la provincia como el Batallón Fermín Salvochea procedente de Almodóvar del Río y Villaviciosa, el batallón Pancho Villa procedente de Jaen y Baena, el batallón Zímermán de Sevilla y el batallón Alcoy creado en Alicante venidos desde Córdoba tras ser derrotados al enfrentarse allí a los sublevados. Lllegaron a reunir a unos 4.700 milicianos.
La primera acción bélica fue el 21 de octubre con intento de tomar Castro del Rio decidiendo fortificar sus posiciones que tan solo pudieron mantener hasta mediados de diciembre cuando el general Queipo de Llano ordena al comandante Luis Redondo García al mando de una columna de requetés y regulares marroquíes la toma de la zona, una operación conocida como "La Campaña de la Aceituna". La Columna Redondo se hace con diferentes poblaciones y el 20 de diciembre con Bujalance. Para la defensa de Montoro clave en la defensa del Guadalquivir fueron enviadas desde Madrid la XIV Brigada Internacional y la 3.ª Brigada Mixta siendo igualmente derrotadas el 25 de diciembre, Lopera sería tomada por los sublevados el 27 y el 31 Porcuna.
Con los efectivos sobrevivientes la Columna Andalucía-Extremadura se refugió Andujar y de ahí pudo reorganizarse en enero en Manzanares, Ciudad Real en que fue ordenada su militarización como 88ª Brigada Mixta manteniendo su presencia en la provincia de Córdoba y obteniendo algunos éxitos como en la batalla de Pozoblanco entre el 6 de marzo y el 16 de abril de 1937 que junto a otras brigadas republicanas obligaron a retirarse a las tropas de Queipo de Llano.
Comentarios