La Columna del Rosal se organizó en Madrid con unos 1000 milicianos convocados por CNT siendo su asesor militar el coronel Francisco del Rosal Rico y como dirigente sindical Teodoro Mora. El 27 de julio protegió el suministro de agua de Madrid desde Somosierra y en el Valle del Tietar en la Sierra de Gredos donde se enfrentará a las tropas fascistas en Navamorcuende, y Talavera de la Reina, Toledo, quedando diezmado en 250 milicianos. Le fueron integrados refuerzos desde Madrid a primeros de septiembre y una vez estabilizado el frente en octubre es enviada al frente de Teruel.
En el frente de Teruel se reorganiza con la incorporación de otros batallones manteniendose al mando el coronel del Rosal y como líder sindical de CNT, Antonio Verardini ya que Mora había fallecido en combate. Llegan a constituirse con 2.300 milicianos al quedar integrados 800 de la columna Tierra y Libertad llegada desde Cataluña y los batallones Habita, Juvenil Libertario, Orobón Fernández y Ferrer cada uno con unos 650 hombres.
No pudiendo tomar Teruel y estabilizado el frente, 1000 milicianos son enviados a reforzar el frente de Madrid en noviembre que sería conocida como la Columna Palacios al quedar bajo la dirección del comandante Miguel Palacios. Participaron en combates en el puente de San Fernando, norte del Manzanares y Puerta de Hierro sufriendo numerosas pérdidas quedando para el 13 de noviembre con 400 hombres y recibiendo el refuerzo de 600 milicianos de CNT y unos 200 carabineros.
En abril de 1937 quedó militarizada constituyéndose como la 39ª Brigada Mixta integrada en la 14ª División del sindicalista de la construcción Cipriano Mera.
-TEXTO EN CONSTRUCCIÓN-
Comentarios