La primera misión del teniente coronel Francisco del Rosal Rico por oden del general Riquelme fue dirigirse hacia el Alcazar de Toledo con unos 1.500 milicianos donde se había hecho fuerte el coronel sublevado José Moscardó Ituarte donde pudo comprobar la enorme dificultad de tomar el Alcazar, siendo después enviado a Madrid para dirigir una columna de CNT.

La Columna del Rosal se organizó en Madrid con unos 1000 milicianos convocados por CNT siendo su asesor militar el teniente coronel Francisco del Rosal Rico y como dirigente sindical Teodoro Mora. El 27 de julio protegió el suministro de agua de Madrid desde Somosierra y en el Valle del Tietar en la Sierra de Gredos donde serán derrotados por las tropas nacionales y dirigidas por el teniente coronel Juan Yagüe Blanco en Talavera de la Reina, Toledo, quedó diezmada la columna en 250 milicianos. Le fueron integrados refuerzos desde Madrid a primeros de septiembre estableciendose en Casavieja, Ávila localidad donde se produjeron numerosos combates siendo finalmente tomada esa y otras localidades próximas por los sublevados

A primeros de octubre fue enviado al  frente de Teruel en la Sierra de Albarracín y se reorganiza con la incorporación de otros batallones manteniendose al mando el teniente coronel del Rosal; como líder sindical de CNT y jefe de Estado Mayor, Antonio Verardini ya que Mora había fallecido en combate y delegado general de la Columna, Cipriano Mera. Llegan a constituirse con 3.000 milicianos al quedar integrados 800 de la columna Tierra y Libertad llegada desde Cataluña y los batallones Habita, Juvenil Libertario, Orobón Fernández y Ferrer cada uno con unos 650 hombres.

No pudiendo tomar Teruel y estabilizado el frente, 1000 milicianos son enviados a reforzar el frente de Madrid en noviembre que sería conocida como la Columna Palacios al quedar bajo la dirección del comandante Miguel Palacios. Participaron en combates en el puente de San Fernando, norte del Manzanares y Puerta de Hierro sufriendo numerosas pérdidas quedando para el 13 de noviembre con 400 hombres y recibiendo el refuerzo de 600 milicianos de CNT y unos 200 carabineros.

Se sabe por investigaciones de la Causa General que entre octubre y noviembre unas centurias de la Columna del Rosal se establecieron en varios pueblos de Guadalajara estableciendo "tribunales revolucionarios" asesinando a jornaleros acusados de ser de derechas como las 36 personas de la localidad de Armallones. Igualmente ocurrió en Tarancón, Cuenca entre octubre y diciembre de 1936 a donde hacián llegar detenidos acusados de ser derechistas o de Falange y eran fusilados.

A pesar de existir críticas por su actuación en la derrota del Valle del Tietar (Ávila-Toledo), Rosal fue ascendido a coronel. En marzo de 1937 su hijo Antonio, de su primera esposa fue detenido y acusado de espionaje  al servicio de la Falange, sería ejecutado en Paterna. Su hermano Antonio heredero del Marquesado de Sales, también militar de carrera formó parte del ejército sublevado como ayudante del General Varela, en el Ejército del Centro ascendiendo a general durante la guerra civil, falleció en 1968.

En abril de 1937 quedó militarizada constituyéndose como la 39ª Brigada Mixta integrada en la 14ª División del sindicalista de la construcción Cipriano Mera.

En junio de 1937  el coronel del Rosal fue destinado a Santander y ya no se reincorporará a la Brigada ni tampoco mando directo sobre tropas combatientes Tras unos meses de residir en Castellón, en septiembre de 1938 fue nombrado Comandante Militar de Tarragona. En los primeros días de enero de 1939 se trasladó a Barcelona y antes de que cayera la ciudad por los sublevados, logró con su familia huir a Francia y tras dos años, a Managua, Nicaragua posiblemente con la ayuda de sus relaciones con la masonería, aquí ejerció hasta su fallecimiento en 1945 como profesor de matematicas y física en un instituto.

 

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Los comentarios están cerrados.

Comentarios

Esta respuesta fué eliminada.