Descripción

Con el decreto del 19 de julio de licenciar a la tropa el gobierno de José Giral ante la avalancha de voluntarios a primeros de agosto permitió la creación de Milicias Voluntárias a las que podían adherirse oficiales del Ejército. 

La Columna Torres-Benedito fue una de las columnas de milicianos creadas en Valencia para proteger la linea de frente de Teruel, evitar el avance de los sublevados y tomar las ciudades de Teruel y Zaragoza. La dirección corrió a cargo del sindicalista de CNT Domingo Torres Maeso, implicado en asesinatos de carácter sindical en 1919 y por ser dirigente de la Alianza Obrera implicada en el intento de golpe de estado a la República en octubre de 1934 había estado exiliado en varias ocasiones; en 1937 sería nombrado alcalde de Valencia. Como consejero militar el teniente de Artillería José Benedito LLeó, afiliado a Esquerra Valenciana que desde 1931 estaba en situación de retiro. En septiembre sería sustituido por el coronel Jesús Velasco Echave.

Partieron el 18 de agosto desde Castellón con 2335 milicianos civiles en su mayoría de CNT aunque también disponía de afiliados de UGT y POUM y 842 soldados siéndole asignada la línea entre Villalba Baja y Corbalán. En la población de Alfambra instalaron una imprenta desde la que editaban el periódico Victoria. Disponían de una batería, 16 ametralladoras, dos morteros de 81, dos del 50, tres blindados. La Torres-Benedito se vería reforzada con otras dos columnas valencianas la Iberia y la CNT13 llegando a disponer de 4.100 milicianos, tomaron las poblaciones de Tortajada y Muletón. En abril de 1937 quedó militarizada conviertiéndose en la 81ª Brigada Mixta.

La Columna Iberia, creada por los miembros de Juventudes Libertárias y la FAI, Vicente Sanchís, Modesto Mameli y José Padilla que habían sido expulsados de la Columna Hierro, llegaron a reunir unos 1000 milicianos, partieron después de la Torres-Benedito en septiembre y a la que se integró disponía de una mayor intendencia como un hospital de campaña con 72 camas.

La Columa CNT 13, se organizó en Valencia por Santiago Tronchoni Micó comandante de milicias de la Columna Hierro mientras estaba convalenciente de una herida, partiendo en septiembre con unos 900 milicianos a los que se le irian incorporando más hasta disponer de unos 1.200 que se integrarían en la Torres-Benedito.

 

Comentarios

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Los comentarios están cerrados.

Comentarios

Esta respuesta fué eliminada.