Desde 1497 han habido unidades de Artillería en la ciudad de Melilla que a lo largo de los años se vió ampliada especialmente a partir del siglo XVIII ante los constantes ataques de tribus rifeñas. En 1774 había destinados273 hombres con 117 cañones y 25 morteros, en 1891 se creó el 13º Batallón de Artillería de Plaza participando en la Guerra de Margallo (1893-1894), Campañas del Rif (1909) y de Kert (1911-1912). En 1912 la Comandancia de Artillería de Melilla con la creación del Protectorado de Marruecos hubo de ampliarse más allá de Melilla por toda la zona oriental creándose el Regimiento de Artillería de Montaña de Melilla que en 1917 se reorganizaría como Regimiento Mixto de Artillería de Melilla.
En verano de 1921 la Comandancia de Artillería de Melilla tenía asignados 1.384 hombres al mando del coronel Francisco Masaller Albareda y teniente coronel Joaquín Gay Borras habiendo 6 jefes y 49 oficiales. En el Desastre de Annual fallecieron 19 oficiales y 444 de tropa.
Estaban organizados en un Grupo de Talleres y Municionamiento y 7 baterias repartidas en 27 posiciones como Peñón de Vélez, Alhucemas, Cabrerizas Altas, Afrau, Izumar, Dar Drius, Sidi Dris, Zoco el-Telatza, Intermedia A, etc. En cada posición estaba destinado un capitán o un teniente. Disponían de 90 cañones en total, Krupp de 7,5, 8 y 9 mm., Saint-Chaumont de 7,5 y Schneider de 7.
Tras el Desembarco de Annual y la pacificación del Protectorado se hicieron varias reorganizaciones hasta 1931 en que la Artillería quedó unificada en la Agrupación de Artillería de Melilla y en 1939 la creación de los Regimientos de Artillería 33, 34 y 50 con un III Grupo Antiaéreo Independiente con base en Tetuán y tres Baterías antiaéreas, la 71 en Aumara (Tetuán), la 72 en Sania Ramel (Larache) y la 73 en la Base Aérea de Tauima (Nador).
Con la independencia de Marruecos en 1956 se unifican el 33 y 34 como Regimiento de Artillería nº 32 y en 1965 se le integra el 50 quedando reorganizado como Regimiento Mixto de Artillería nº 32.El arma de Artillería en Melilla a lo largo de su historia a entregado a España: 1.506 muerrtos, 3.841 heridos y 308 multilados habiendo sido distinguido con 8 Cruces Laureadas de San Fernando y 5 Medallas Militares Individuales entre otras distinciones.
Cuartel relacionado: RAMIX 32 / RACA 32 (Melilla) Rgto. Mixto de Artillería nº 32 (Ac. Tte.Flomesta y Base Alfonso XIII)
https://www.amigosdelamili.com/cuarteles/ramix-32-melilla-regimiento-mixto-de-artilleria-no-32
Comentarios