Descripción

Creada el 21 agosto de 1919 como compañía especializada en el manejo de las ametralladoras Hotchkiss para el apoyo de las posiciones que las unidades de Infantería tenían por el Rif por este motivo su personal estaba distribuido si bien tenían base en Nador. Contaba con un capitán, tres tenientes, cuatro sargentos, 12 cabos apuntadores uno por cada una de las 12 ametralladoras asignadas y 54 soldados. 

Su jefe fue el capitán Benigno Ferrer Cabal durante el Desastre de Annual falleció en la retirarada de su posición en Tallit hacia Dar Drius el 22 de julio del 1921 por ello se le concedió la Medalla de Sufrimientos por la patria. También falleció el teniente Alfonso Arrabal Galan en la posición de Igueriben, su cuerpo no pudo ser identificado, el sargento Jesús Díaz Lopez el 22 de julio en Izen Lassen y unos 30 de tropa.

El 27 de septiembre de 1921 se crearían otras dos Compañías de Ametralladoras de Posición dependientes del Grupo de Fuerzas Regulares de Melilla. Las tres quedarían disueltas en agosto de 1926 organizándose como secciones dentro de los regimientos.

 

Comentarios

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Los comentarios están cerrados.

Comentarios

  • 13694178462?profile=RESIZE_710x

    La Hotchkiss M1914 diseñada en 1885, consistía en un sistema novedoso entonces basado en estar  accionada por los gases del disparo y enfriada por aire, fue fabricada en Francia y empleada por primera vez por su ejército en la I Guerra Mundial. Otras carácterísticas de su éxito comercial a otros ejércitos era que tan solo tenía 32 piezas sin ningún tornillo ni pasador, por su forma imposibles de quedar mal ensanbladas. Al ser de sistema cerrojo abierto permitía que al acabar un peine de 24 cartuchos quedara abierto para poder introducir otro peine si bien se llegaron a fabricar tiras metálicas de 250 cartuchos para ser utilizados en vehículos y blindados. Al calentarse por su uso continuado para dispensar este calor tenía cinco anillos concéntricos en el cañón que permitían continuar disparando.

    Fue utilizada por varios ejércitos y se hicieron varias versiones buscando sobre todo la disminución de peso y tamaño así como de varios calibres, en España se fabricaron bajo licencia en Oviedo con calibre 7 × 57 mm Mauser siendo utilizadas por primera vez en la Guerra del Rif y posteriormente por ambos bandos en la Guerra Civil como también por los contendientes en la II Guerra mundial. El ejército español dada sus notables mejoras la declaró reglamentaria en sustitución de las Colt-Browning M1895 utilizadas ampliamente en la Guerra de Cuba y que volvieron a aparecer en la Guerra Civil.

    13694178654?profile=RESIZE_180x180

    De peso 23,58 kg y 50 kg con tripode, 1.40 mts. de longitud de los cuales 787 mm. su cañón, podía realizar 600 disparos por minuto a 724 mts. por segundo de velocidad alcanzando sus proyectiles una distancia de hasta 3.800 metros. Para su uso eran precisas tres personas.

Esta respuesta fué eliminada.