Descripción

Creado en 1694 en Burgos como Tercio Provincial Nuevo de Burgos, en 1707 como Regimiento de Infantería Burgos nº 22 nombre que mantendrá con diferentes numerales participando en acciones en la Defensa de Ceuta (1695-1701), Guerra de Sucesión (1702-1712),  Reconquista de Menorca (1781) y combates navales de Trafalgar (1805), Finisterre (1805), Guerra de la Independencia (1808-1812) con batallas en Torralba, Almonacid y Bubierca. En 1815 fue enviado a ultramar donde quedó diezmado en Maracaibo y en Ayacucho, Venezuela, creándose uno de nuevo en Badajoz, en 1847 con el nombre de Regimiento de Infantería Burgos nº 36  participando en la guerras carlistas. Envió batallón expedicionarios a Cuba y Filipinas (1896-98) y Guerra de Marruecos (1909-1925).

En 1931 se encontraba en el cuartel del Cid en León, le es fusionado el Regimiento Ordenes Militares nº 77, en la Revolución de Octubre de 1934 intervino en los Montes de León y en la cuenca minera de Asturias. En 1936 disponía de dos batallones, uno en el cuartel del Cid en León y otro en el Cuartel de Santocildes en Astorga.

Durante la guerra civil en las acciones del valle del Cinca, y Cinqueta, en la que se logra reducir la bolsa de Bielsa ( Huesca ), Liberación de Oviedo, Batalla del Ebro, Campaña de Cataluña, Altos de León. Finalizada la guerra se mantiene en León y queda organizado como 1939, se reorganiza en León el  Regimiento de Infantería nº 31 recuperando su nombre de Regimiento de Infantería Burgos nº 36  en 1944, en 1953 se trasladó al cuartel de Almansa, se le dá nombre de Agrupación de 1960 a 1963 recuperando su nombre de Regimiento de Infantería Burgos nº 36 quedando disuelto en 1965 pasando su historial al Regimiento San Quintín nº 32.

El cuartel del Cid estubo activo de 1894 hasta 1953 en que se traslada el Rgto. Burgos al cuartel de Almansa, pasando a ser de forma provisional grupo escolar Ponce de León hasta 1968 en que sufrió un incendio lo que probocó ser derribado y transformado en zona de jardines.

Comentarios

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Los comentarios están cerrados.