Descripción

Creado como Tercio Provincial de Segovia en 1694 con acuartelamiento en Zaragoza. En 1707 de dos de sus batallones se crean los regimientos Segovia y Toro participando los tres en la guerra de Sucesión. En 1919 con acuartelamiento en Cáceres se creó el Regimiento de Infantería Segovia nº 75 al que se le dá el historial del Tercio. En 1931 se le fusionó con el Batallón de Montaña Gomero-Hierro nº 11 recibiendo la denominación Regimiento de Infantería nº 21 que en 1935 sería Regimiento de Infantería Argel nº 27 participando en acciones durante la guerra civil uniendose al bando sublevado; finalizada se le dió el nombre de Regimiento de Infantería nº 27 con tres batallones y en 1943 recuperó el de Regimiento de Infantería Argel nº 27 con el que participó en la guerra de Ifni. En 1960 es Regimiento de Ametralladoras Infantería Argel nº 27 pasando en 1983 a disposión de Plana Mayor Reducida en Sevilla hasta su disolución en 1985.

El cuartel Infanta Isabel se contruyó entre 1920 y 1924 con la dirección del comandante ingeniero Felipe Porta estando ubicado en el cerro del Teso desde donde hay una panorámica de la ciudad de Cáceres para albergar al regimiento Argel siendo entregada su bandera por la infanta Isabel de Borbón y Borbón. El cuartel tenia capacidad para 2000 hombres y fue visitado por Alfonso XIII y Miguel Primo de Rivera en 1928. En 1937 la ciudad fue bombardeada y en la navidad se produjeron detenciones que acabarían con el fusilamiento de unas 200 personas en los muros del cuartel. En 1983 acabaría la presencia militar al quedar reducido el regimiento a PMR con traslado a Sevilla. En 1996 en el edificio principal se instaló la Subdelegación de Defensa y en 2003 el derribo de los barracones para la construcción de viviendas.

 

Comentarios

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Los comentarios están cerrados.