Descripción

El Fortín del Hipódromo (1906-1960), se levantó en la margen derecha del río de Oro, entre la playa y la actual aduana de Beni Enza, con forma hexagonal y rodeada de alambradas. Tenía dos pisos y una altura de 9,50 metros. Estuvo instalado en el centro de un reducto con  trincheras, traveses, puentes y rampas, donde la guarnición realizaba prácticas. Vigilaba el campamento y el nuevo barrio del Hipódromo, del que tomó nombre. Como otros fuertes del 5º Recinto que defendían la Ciudadela y sus límites, fueron operativos hasta quedar obsoletos y ser demolidos.

Comentarios

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Los comentarios están cerrados.

Comentarios

  • "Arquitectura militar neomedieval en el siglo XIX." Bravo Nieto, Antonio; y Bellver Garrido, Juan Antonio.
    https://publicaciones.defensa.gob.es/arquitectura-militar-neomediev...
    ARQUITECTURA MILITAR NEOMEDIEVAL EN EL SIGLO XIX. LOS FUERTES EXTERIORES DE MELILLA
    Entre 1860 y 1884 se desarrolla en España un interesante capítulo en la historia de su arquitectura militar con la fortificación de las fronteras de…
Esta respuesta fué eliminada.