Se construyó entre 1884-1886. Con capacidad para 100 soldados de infantería.
Idéntico a los otros dos, tenía éste, como el Fuerte San Lorenzo, las aspilleras circulares (siendo cuadradas las del Fuerte de Camellos). Distaba 1.300 metros de Camellos y 1.500 metros, aproximadamente, del San Lorenzo. Estaban los tres rodeados de fosos (4 metros de ancho por 4 metros de fondo), que eran salvados con puente levadizo. Desapareció, como su gemelo, por haber quedado obsoletos.
Comentarios
5º Recinto
https://elfarodemelilla.es/los-fortines-del-quinto-recinto-fondo-ar...
El Centro Histórico Ciudad de Melilla (CHCM) recuerda la explosión del desafortunado Fuerte de Cabrerizas Bajas.
https://melillahoy.es/el-chcm-recuerda-la-explosin-del-desafortunad...