La fortaleza de Santa Cruz era un bastión militar de España en el Norte de África desde donde se ejercía, además, la soberanía española sobre Orán. Fue construida entre 1577 y 1604 y se encuentra en la cota más alta del monte de Santa Cruz.

España en Argelia

Las tropas partieron de Cartagena hacia la bahía de Argel el 27 de junio, tras cierto retraso debido al mal tiempo, y arribaron el día 30.​ La flota se hallaba en desorden, lo que retrasó las tareas de desembarco. Los mandos además cambiaron varias veces de opinión sobre el mejor lugar para hacerlo.​ La lentitud en embarcar a los soldados en las barcazas que debían llevarlos a tierra motivó que la operación se retrasase varios días.​ Por fin comenzó el 8 de julio, pero las unidades que lo…

Leer más…
Vistas: 1
Comentarios: 0

El por qué de esta fortaleza española en Argelia

El Fuerte de Santa Cruz es uno de los tres fuertes en la localidad de Orán, la segunda mayor ciudad portuaria de Argelia, siendo los otros dos el "Fuerte de la Moune" en el extremo occidental del puerto y el "Fuerte de San Felipe", que sustituyó al antiguo "castillo de los Santos" construido por los españoles, en el centro de Orán. Los tres fuertes están conectados por túneles. El Fuerte de Santa Cruz fue construido entre 1577 y 1604 por los españoles en el Pic d’Aidour encima del Golfo de…

Leer más…
Vistas: 3
Comentarios: 0

Comentarios

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Los comentarios están cerrados.

Comentarios

Esta respuesta fué eliminada.