Descripción

El fuerte de San Lorenzo, levantado entre 1881-1883 en la cima del cerro de igual denominación, tenía como objetivo principal la defensa de la nueva desembocadura del río. Idéntico a su gemelo, el Fuerte de Camellos, tuvo la misma relevancia en la defensa de Melilla en los siglos XIX y XX. 

El proyecto data de 1868, obra de Francisco Roldán Vizcaíno. El diseño consistía en una torre circular rodeada por un foso. En 1946 fue demolido. En su lugar se levantó la actual Plaza de Toros.

La única manera de distinguirlos es por sus aspilleras, redondas en el San Lorenzo, cuadradas en el de Camellos.

La primera Guerra del Rif

La "Guerra de Margallo" o "Guerra chica" (primera Guerra del Rif) tuvo lugar entre 1893 y 1894. Se luchó, en este caso, no contra el sultanato de Marruecos, sino contra las tribus o cabilas que rodeaban Melilla.

Tras la guerra de 1859, España había expandido notablemente sus territorios en el norte de Marruecos, incluyendo la extensión que las ciudades de Ceuta y Melilla habían ganado para sus términos municipales,…

Leer más…

Comentarios

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Los comentarios están cerrados.

Comentarios

Esta respuesta fué eliminada.