Descripción

La Guardia Marítima Colonial se creó el 13 de noviembre de 1951 según ordenanzas de la Armada para ejercer como policía naval (vigilancia de costas, inspección de embarcaciones, pesca, contrabando, etc.) como complemento a las funciones de la Guardia Colonial, teniendo como mando un capitán de corbeta con sede en la Comandancia Naval de Marina en Santa Isabel (Fernando Poo), dos tenientes de navio en las Capitanías de los puertos de Rio Benito y de Bata estos provinientes del Cuerpo General de la Armada mientras que del Cuerpo de Suboficiales se enviaron siete contramaestres para realizar la función de celadores - instrúctores de marinería o jefes de destacamento como en la isla de Fernando Poo, la Capitanía del Puerto de San Carlos y al este el Destacamento de Concepción, Capitanía del puerto de Iradier, destacamentos en Rio Campo, Etembue y cabo San Juan. Se disponía de una fuerza indígena que disponía de un sargento, tres cabos 1º, cuatro cabos, 10 marineros especialistas y 54 marineros. La organización y existencia de la Guardia Marítima Colonial se mantuvo hasta la independencia el 12 de octubre de 1968.

(información extraida de https://armada.defensa.gob.es/archivo/rgm/2019/03/RGMcap5.pdf)

 

Comentarios

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Los comentarios están cerrados.

Comentarios

  • 13644121666?profile=RESIZE_584x

    En ocasiones surgen dudas respecto a si una persona nacida en Guinea Ecuatorial o el Sahara siendo sus padres originarios de esas antiguas colonias españolas que entonces si se les consideraba españoles pueden obtener la nacionalidad española. La ley reconoce que esos territorios estaban bajo jurisdicción española pero no formaban parte del territorio nacional al poder tener opción a independizarse de ahí que se les niegue la condición de españoles de origen a los naturales de las colonias, a los que en su día se les concedió un derecho de opción, a través respectivamente de los decretos 2258/1976 de 10 de agosto y el núm. 2987/1988, de 28 de octubre. 

    https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1976-18575

    BOE-A-1976-18575 Real Decreto 2258/1976, de 10 de agosto, sobre opción de la nacionalidad española…
    BOE-A-1976-18575 Real Decreto 2258/1976, de 10 de agosto, sobre opción de la nacionalidad española por parte de los naturales del Sahara.
Esta respuesta fué eliminada.