El patrullero Isla de León fue construido por Rodman Polyships clase Rodman 101, botado en Vigo en 2003 y entregado al Ministerio de Agricultura y cedido a la Xunta de Galicia para el servicio de guardacostas, inspección y vigilancia pesquera siéndole nombrado como "Paio Gómez Chariño" IP-700 en honor de este que fue almirante gallego de la Armada de la Corona de Castilla y que vivió entre 1225 y 1295. Patrulleros de este modelo dispone también Servicio Marítimo de la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera así como en otros países como Marruecos, Filipinas, Nicaragua, Omán, etc. En 2022 fue cedido al Ministerio de Defensa quedando integrado con los de la clase Toralla (Torralla P-81 y Formentor P-82) si bien no son de iguales características ni constructor.
El isla de León P-83 está integrado en la Fuerza de Acción Marítima (FAM) y tiene su base en el puerto de Ceuta siendo su misión la vigilancia de las aguas marítinas españolas del Estrecho de Gibraltar.
Características básicas:
Desplazamiento: 62 toneladas.
Eslora: 31 m.
Manga: 6 m.
Dotación: 10 personas (1 oficial, 2 suboficiales, 7 de tropa)
Armamento: 1 Ametralladora browning MG 12,7mm y el asignado del personal destinado
Planta eléctrica: 2 generadores diésel de servicio y uno de puerto.
Propulsión: Propulsión mediante dos hydrojets
2 motores diesel CATERPILLAR 3412E (1400cv).
Sensores: 2 radares de navegación y FLIR
Comentarios
Una pequeña embarcación con tan solo 10 militares pero con lo que hay que tener para defender las aguas territoriales de soberanía española en el Estrecho de Gibraltar. Que vuestro esfuerzo no sea vano ante las temibles decisiones de políticos déviles y corruptos como lo que ocurrió en la provincia española del Sahara de cuya verguenza aún no se ha restablecido el honor de España.