campamento de Parga

Cuartel de Parga: llamado oficialmente “cuartel de la Santa Cruz de Parga” ocupaba una superficie de 131 ha. En 1941 se construó para servir como Campamento de Instrucción Regimental de diversas unidades: Regimiento de Artillería Nº 48, Regimiento de Infantería Mérida Nº 44, Regimiento Isabel La Católica, Regimiento de Infantería Zaragoza Nº 12, Grupo Regional de Sanidad, Grupo Regional de Intendencia, Grupo de Veterinaria y una zona denominada Rías Baixas, destinada al Regimiento Mixto Nº 3 y Regimiento Tarragona Nº 43. En aquella época se desarrollaba un campamento anual con una duración de tres meses y el campo llegó a contar con unos efectivos de 4.500 hombres. En el año de 1965 se constituye como Centro de Instrucción de Reclutas (CIR) y se construyen barracones de madera para alojamiento del personal. Entre 1968 y 1970 se inicia el traslado de Batallones al nuevo CIR de Figueirido (Pontevedra), hasta que en 1975 se traslada el último Batallón, dejando de funcionar como CIR para pasar a utilizarse como Campo de Tiro y Maniobras. Actualmente sigue en uso como campo de maniobras ocasional, al disponer de seis campos de tiro y ruinas para practicar el combate urbano.

Leer más…
Notificarme por email los nuevos comentarios –

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com