Date a conocer aquí a los demás

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Los comentarios están cerrados.

Comentarios

  • m,agradaría conectar amb tu Joan Moreno de Terrassa.....dons he perdut tots datos...si o llegeixes i vols donarme contacte o farem 

  • el regimiento CAM Galicia64..bon. pirineos Xl está casi vacío.....la EMM ahora San Bernardo....la "abuela" no existe...😟🤷

    bueno....si queréis conectarme aquí tenéis mi número 689416649(wsttsapp) o bien correo-e vispring54@gmail.com

  • hola...del 2/74...pmb...este finde estuve en jaca y fui a la ciudadela.....q lastima es un museo...cuerpo de guardia una tienda..jjjjaaa

  • Jose Manuel Carpinteiro Nuñez, 2ª compañia

    hola soy del cuarto remplazo del 80, licenciado despues del 23F en octubre del 81.

     

     

  • Alguien del reemplazo de agosto de 1992 ? yo era de la compañia de esquiadores

     

  • Hola, Alguien del 74- segundo reemplazo? O del Jacetano temporada74-75 ?- Cuartel de la Victoria- Batallon Pirineos XI- Regimiento Cazadores de alta Montaña Galicia 64-Compañia segunda Administrativa. Capitan Luque, Caballo Loco........ 

    Espero que alguien diga algo, si hay alguien de ese reemplazo, me gustaria

    • hola...m llamo Ramón y vivo en barcelona(Cerdanyola) tb soy del segundo y estaba en oficinas del batallón debajo tu compañia...adscrito a PMB@

      • todo lo q dices lo confirmo....yo era asistente del comandante carrasco

        • 2 del 74......4 cia en san Gregorio....abril 1974 

    • Hola Francisco, seguramente coincidimos en el Cuartel yo soy del 3º del 74 y era Cabo de la Cia. Esquiadores Escaladores, me acuerdo del Brigada Tato con sus condecoraciones , nuestro Brigada se apellidaba Hierro (cariñosamente llamado Chatarra), el Sargento Terceño, el Cap. Ramírez Verdún (Caballo Loco), etc.etc. tu también disfrutarias de los completos de La Abuela y los bocatas de Benegas en los ejercicios de tiro en Batiellas.
       
Esta respuesta fué eliminada.

El acuartelamiento la Victoria es sede del Batallón Pirineos desde su creación en 1943, es heredero del Regimiento de Infantería "Borbón" y, por tanto, depositario de su historial. El Regimiento "Borbón" fue creado en 1793 como Legión Real de los Pirineos.. En 1943 junto con los Batallones "Galicia" nº 10 y "Antequera" nº 12, formó entonces la Agrupación de Montaña nº 4, Regimiento de Cazadores de Montaña nº 4 (1951), 2ª Agrupación de Cazadores de Montaña de la División de Montaña "Teruel" nº 51 (1960), 

En 1966 al crearse la Brigada de Alta Montaña (BRIAM),cambia su nombre a Batallón de Cazadores de Alta Montaña " Pirineos" XI y formando, junto con el BCZAM "Gravelinas" XXV de guarnición en Sabiñánigo, el Regimiento de Cazadores de Alta Montaña "Galicia" nº 64.

El Regimiento de Infantería 'Galicia' 64 de Cazadores de Montaña tiene su origen en el Tercio de Lombardía creado en 1534 para defender esta región italiana y finalizada su misión quedó una guarnición como Regimiento del Príncipe y la mayor parte de sus componentes se trasladó a Flandes como Regimiento Galicia hacia 1560 donde participó entre otras acciones en la Guerra de los Treinta Años tomando parte en las famosas batallas de Breda y Rocroi. Con otros nombres como los de sus maestres de campo Tercio de Londoño, de Romero, de Paz, de Coloma, de Zúñiga, de Antúnez o bien como Tercio Departamental de Flandes participó en la Guerra contra Francia (1648-1688) y en la Guerra de los Nueve Años (1688-1697) y en 1700 como Tercio nº 1 de los Países Bajos participa en la Guerra de Sucesión en apoyo de Felipe V y acuartelamiento en Salamanca tomando el nombre de Galicia en 1714 al absorber los Tercios de Lugo, Orense y la Coruña. Entre otras acciones participó en acciones en Guerra de Sucesión Austriaca (1742-1748), Rio de la Plata (1774), asedio a Gibraltar (1782), Guerra del Rosellón (1796) como Regimiento de Infantería de la Reina, Guerra de la Independencia en batallas en Bailén, Tudela, Talavera, Pamplona, San Marcial, etc. recuperando su nombre de Regimiento Galicia en 1808. En 1825 es destinado a Cuba donde quedó disuelto en 1857 si bien en 1842 se creó en la península otro como Regimiento Galicia nº19 que finalmente heredó el historial del disuelto. participó en las Guerras Carlistas y finalizada la tercera se asienta en Zaragoza con destacamentos en el Pirineo siendo destinado un batallón a Cuba en 1895. Con la creación de una Brigada de Montaña en 1918 con base en Huesca el Regimiento Galicia se destin a al Acuartelamiento de la Victoria construido en 1925 para este fín. Tras el Desastre de Anual es enviado un batallón para participar en la Guerra de Marruecos (1921-1926) retornando en 1927. En la guerra civil y del bando nacional participó en batallas en Sabiñánigo, frente de Teruel y Guadalajara disponiendo de 7 batallones e integrado en la División 52. En 1940 es destinado a Marruecos al Campamento de Tensaman donde quedó disuelto.

En 1943 se encuentra en Jaca destacado uno de los batallones el Regimiento de Infantería nº 17 (Aragón) que se convierte en el Batallón de Montaña Galicia Nº 10. Otros dos batallones de este regimiento se trasladan igualmente a Jaca para organizar los batallones de montaña Pirineos Nº 11 y Antequera Nº 12, que integrarán la Agrupación Mixta de Montaña Nº 4. Estos batallones se dedicarán a la persecución de maquis y vigilancia de fronteras siendo destacados a diversos destacamentos. El 1 de noviembre de 1951 pasó a denominarse Regimiento de Cazadores de Montaña Nº 4, y el 1 de enero de 1960 pasó a ser la 2ª Agrupación de Cazadores de la División de Montaña Teruel Nº 51.

El día 1 de febrero de 1966 los tres batallones de montaña (Galicia, Pirineos y Antequera) se fusionan en uno sólo: el Batallón de Cazadores de Alta Montaña Pirineos XI. Por su parte, el batallón Gravelinas XXV (Sabiñánigo) de la División 52 también se convierte en batallón de cazadores de alta montaña. Ambos batallones conformarán a partir de entonces el nuevo Regimiento de Cazadores de Alta Montaña Galicia nº 64. El Regimiento pasa a formar parte de la Brigada de Alta Montaña.

Por aplicación del Plan Norte, aprobado por Orden 84/1994 de fecha 5 de septiembre sobre reorganización del Ejército de Tierra, modifica su denominación y se transforma en Regimiento de Cazadores de Montaña Galicia n.º 64 perdiendo uno de sus Batallones, el BCZM Gravelinas II/64 (Sabiñánigo), con efectividad de 30 de Junio de 1996.

Conforme a lo establecido en la NG. 05/07 adaptaciones orgánicas del E.T. y de las normas desarrolladas, a partir del día 10 de diciembre, la Compañía de Esquiadores Escaladores Nº 1 se integra en este Regimiento.

Nombres del Regimiento:

Tercio de Lombardía (1534)
Tercio Departamental de Flandes (1590)
Tercio del Marqués de la Sierra (1712)
Regimiento de Galicia (1715)
Regimiento de la Reina (1792)
Regimiento de Galicia (1810)
Batallones n.º 13 y 14 (1810)
Regimiento Expedicionario de Galicia n.º 3 (1829)
Regimiento de Infantería Galicia n.º 19 (1842)
Batallón de Infantería Vigo n.º 56 (1844)
Batallón de Infantería Monterrey n.º 57 (1844)
Regimiento de Infantería n.º 19 (1931)
Regimiento de Infantería Galicia n.º 19 (1931)
Regimiento de Infantería Provisional (1939)
Regimiento de Infantería Galicia n.º 19 (1940)
Batallón de Cazadores de Montaña n.º 10 (1943)
Regimiento de Cazadores de Montaña n.º 4 (1951)
2ª Agrupación de cazadores de Montaña de la División Teruel n.º 5 (1960)
Regimiento de Cazadores de Alta Montaña Galicia n.º 64 (1966)
Regimiento de Cazadores de Montaña Galicia n.º 64 (1994)

 

 

 

15 Esquiadores
Únete a este cuartel