Descripción

Creado en 1703 Tercio de la Armada por el maestre del campo Jerónimo de la Puente y Herrera.1704 Regimiento de la Armada en Extremadura. 1707 Regimiento Cádiz nº 6 en Badajoz participando en las defensas de Ceuta, Orán, Mezalquivir y en la guerra de Sucesión, en 1715 quedó disuelto.

Guerra de la Independencia en 1811 es creado el Regimiento de Infantería Cádiz nº 54 con acciones por toda la península como en Alcolea (Córdoba), Bailén (Jaén), Tudela (Navarra), Medina del Campo (Valladolid), Loja y Padul (Granada), Ordal (Barcelona). Quedando disuelto al finalizar

Batallón de Infantería Cádiz Segundo Provisional enviado para la defensa de Puerto Rico, Santo Domingo y Cuba en 1855 hasta 1898. También con el nombre de Batallón de Cazadores de Cádiz nº 28. Quedando disuelto.

En 1906 se creó en Canarias el Regimiento de Infantería de Guía que en 1918 adoptó el nombre de Regimiento de Infantería Cádiz nº 67 siendo destinado a Cádiz al año siguiente. En 1931 con el advenimiento de la II República le es fusionado el Batallón de Cazadores de Cataluña nº 1 participando en la guerra civil donde llegará a disponer de 21 batallones. Al finalizar la guerra es destinado a la Base Naval de Cádiz como Regimiento de Infantería nº 33 que en 1943 volverá a su nombre de Regimiento de Infantería Cádiz nº 41 hasta su disolución en 1960.

Comentarios

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Los comentarios están cerrados.