Muro de comentarios

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Los comentarios están cerrados.

El Regimiento Extremadura fue creado como unidad de infantería en 1641 para la vigilancia fronteriza entre Badajoz y Portugal.
En su historial pasa por etapas en que es disuelto y vuelto a crear al menos en cuanto al nombre Extremadura y al arma de Infantería:
-Regimiento Extremadura (1641-1697)
-Regimiento Provincial de Extremadura (1704-1716)
-Regimiento Extremadura n° 4 (1767 y destinado a América como nº36)
-Regimiento de Infantería Extremadura (1818-1823)

-Regimiento de Infantería Extremadura nº14 (1828) con base en Alcalá de Henares fusionándose con el Regimiento Pavía, participó en la guerra de Cuba en 1898 quedando fusionado con el en 1931 como Regimiento de Infantería Pavía n.º 7 integrado en la 2ª División Orgánica.

-Regimiento de Infantería de Montaña nº 7 creado en 1939 con sede en el Acuartelamiento del Calvario de Algeciras, Cádiz y adoptando el nombre de Regimiento de Infantería Extremadura nº 15 en 1943.
El acuartelamiento lindaba con el Fuerte de Santiago sede del Regimiento de Artillería Mixto n° 5
Durante este periodo participó como batallón expedicionario en el conflicto Ifni-Sahara (1957/58) en la zona Aaiún-Smara y en la operación franco-española Teide.

-Agrupación de Infantería Extremadura nº 15 (1960) e integrándose en 1963 en la Brigada de Infantería de Reserva.

-En 1978 se traslada a Almería perdiendo su condición de regimiento al de batallón adoptando la denominación Batallón de Infantería III Extremadura e integrándose en 1985 en el Regimiento de Infantería Granada n° 34.
-
Cuartel de El Calvario, fue construido en 1860 y demolido en 1982. Situado en la parte baja del Paseo, mirando hacia La Perseverancia y junto al Paseo de Cristina. A este edificio se adosó el Cuartel de Artillería, dando origen a un complejo militar que incluía el Fuerte de Santiago.