Descripción

Hasta 1895 las unidades expedicionarias a Melilla iban acompañadas de una compañia de Ingenieros y es en esta fecha en la que se creó la Compañía de Zapadores Minadores de Melilla quedando establecida en la plaza estableciendo las primeras lineas telegráficas entre los fuertes. Dada la inestabilidad del Protectorado en 1910 es destinado a Melilla el 7º Regimiento Mixto de Ingenieros procedente de Valencia integrandose la Compañía y pasando a denominarse Regimiento Mixto de Ingenieros de Melilla.

Dependientes de la Comandancia de Ingenieros de Melilla se organizó en dos Batallones Mixtos de Zapadores-Transmisiones uno en Melilla y el otro en Ceuta cada uno compuesto por dos compañías de Zapadores y otras dos de Transmisiones que sumaban un total de unos 1.000 hombres. También se disponía de una sección de Ferrocarriles.

Su principal cometido el establecer caminos entre fuertes y destacamentos, su fortificación y lineas de telégrafos entre ellos, depósitos de agua, etc. como también participar en todas las acciones de armas en que fueron requeridos. Destacable la figura del capitán de Ingenieros Félix Arenas Gaspar fallecido el 29 de julio de 1921 en la defensa del Monte Arruit siendole reconocida la Cruz Laureada de San Fernando.

En 1936 como el resto de unidades del Protéctorado se unieron al "alzamiento" participando en diferentes acciones en la península como en Batalla del Ebro y Madrid. Al finalizar la guerra civil y hasta julio de 1942 se creó el Regimiento de Fortificación n.º 5  (FORTI 5) que eran batallones de castigo traidos en su mayor parte de Cataluña que fueron alojados en acuartelamientos de Ceuta y Melilla así como en campamentos de tiendas para la construcción de fortificaciones en la costa entre ellos tres hombres que fueron fichados por el club de fútbol SD Ceuta y destacar a Gonzalvo II que después jugaría en el Sabadell, Barcelona y Zaragoza e internacional en 8 ocasiones.

Al final de la guerra se reorganizó como Regimiento de Ingenieros n.º 10, en 1965 cambia a la denominación Regimiento Mixto de Ingenieros n.º 8 y desde 1985 a la actualidad Regimiento de Ingenieros n.º 8 (RING 8) ubicados en el Acuartelamiento Capitán Arenas habiendo participado en acciones internacionales en Afganistán, Kososvo, Libano, Bosnia, etc.

Cuartel relacionado: RING 8 (Melilla) Regimiento de Ingenieros 8 de Melilla / REMING 8

https://www.amigosdelamili.com/cuarteles/ring-8-melilla-regimiento-de-ingenieros-8-de-melilla-reming-8

 

 

Comentarios

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Los comentarios están cerrados.

Comentarios

  • 9 DE AGOSTO DE 1921.
    EN EL 104 ANIVERSARIO DE
    LA MASACRE DE SOLDADOS ESPAÑOLES AL RENDIRSE LA GUARNICIÓN DE MONTE-ARRUIT
    BREVE RESEÑA HISTÓRICA.
    El día 22 de Julio de 1921, y enterado de la muerte del General Fernández Silvestre, toma el mando de la Comandancia General de Melilla el General de Brigada de Caballería: Don Felipe Navarro y Ceballos-Escalera, Barón de Casa Davalillo, quien desde el primer momento, asume el mando de las desmoralizadas tropas españolas que se baten en retirada, intentando reorganizarlas y recuperar a las máximas guarniciones posibles que aún resisten.
    A tal fin, combatió durante seis agotadoras jornadas, deteniéndose en Ben-Tieb, Dar Drius, El Batel y Tistutín, hasta llegar el 29 de Julio a Monte Arruit, donde resistió con fuerza los ataque rifeños, organizando la posición, prodigándose en los parapetos y animando a sus hombres en las trincheras y alambradas.
    Sin embargo, la situación en Monte–Arruit era de tal dureza, con un enemigo muy superior en número a nuestros soldados, que el Alto Comisario: General Don Dámaso Berenguer Fusté, sabiendo lo imposible que le resultaba enviarle refuerzos, dada la situación angustiosa de Melilla, autorizó a Navarro a que iniciara conversaciones para su rendición, cosa esta, que en un principio Navarro se niega, pero ante tan crítica y angustiosa situación se vio obligado a rendirse mediada la mañana del día 9 de Agosto de 1921.
    Una vez aceptadas las condiciones por Abd-el-Krim, nuestros soldados, despojados ya de sus armas, empezaron a salir de la posición, pero en ese mismo momento los traidores rifeños empezaron a disparar a nuestros indefensos soldados causándoles una gran mortandad, salvándose tan solo una pequeña parte de la guarnición, que con su general quedaron prisioneros en las mazmorras de Axdir.
    Los cadáveres quedaron insepultos hasta la recuperación de la plaza varios meses más tarde. El General Navarro, junto a los supervivientes de la matanza del 9 de Agosto, sufrieron un penoso cautiverios de dieciocho meses, plenos de torturas y vejaciones, de tal forma, que cuando al fin fueron rescatados (el 23 de enero de 1923) de los 658 prisioneros que el primer día entraron en el cautiverio, habían fallecido 301, regresando a España, la mayoría enfermos y en muy penosas circunstancias, tan solo 357.
    ¡Honor y Gloria a los heroicos defensores de Monte-Arruit, asesinados tras su rendición, al cumplirse hoy 99 años de tamaña masacre!
    Post Scriptum.- El Teniente General Don Felipe Navarro y Ceballos-Escalera, defensor de Monte-Arruit, que había luchado con honor y abnegación en varios continentes donde ondeaba la bandera de España, habiendo sobrevivido a más de cien combates y un durísimo cautiverio de año y medio en las mazmorras de Axdir, por estas crueles paradojas de la vida, sería fusilado en Paracuellos de Jarama en unión de su hijo el Capitán de Caballería: Carlos Navarro Morenés, por un pelotón de milicianos, en uno de los amaneceres del 7 u 8 de Noviembre de 1936.
    Francisco Ángel Cañete Páez
    Economista y Comandante de Infantería
    13675446276?profile=RESIZE_930x
  • 13675277899?profile=RESIZE_930x

    Félix Luis Arenas Gaspar (San Juan de Puerto Rico, 13 de diciembre de 1891-Monte Arruit, 29 de julio de 1921)

    Hijo de capitán de Artillería tras la pérdida de Puerto Rico su familia se traslada a Molina de Aragón ingresando en 1906 en la Academia de Ingenieros de Guadalajara graduándose como teniente a los 18 años con destino  Servicio de Aerostación y en los Talleres del Material de Ingenieros en Guadalajara después de diferentes destinos y como capitán es destinado a la Comandancia de Ingenieros de Melilla estando al mando primero de una compañía de zapadores y después en una de telégrafos.

    13675278290?profile=RESIZE_400x

    El 23 de julio de 1921 se encontraba en Melilla al saber los ataques sufridos en destacamentos partió junto a su teniente coronel Ugarte a Dar Drius pudiendo hacer noche en Tistutin. El 29 recibidas órdenes de retirada del general Navarro se hace con 200 hombres para proteger la retirada de la guarnición de Das Drius falleciendo buena parte de su columna haciéndose cargo de la posición que quedó sitiada, organizando la defensa de forma heróica perdiendo la vida por lo que mereció serle concedida la Cruz laureada de San Fernando

    13675278670?profile=RESIZE_710x

    Su hermano Francisco ingresó  en la Academia de Infantería de Toledo en 1913 el 25 de julio de 1921 era teniente del Regimiento de Infantería de África n.º 68 en una columna de retirada a zona francesa mandada por el teniente coronel García Esteban fueron sorprendidos en Zoco el Telatza ante el fuego enemigo fallecieron 400 hombres entre ellos el teniente.

Esta respuesta fué eliminada.