Buenas tardes.

Exposición temporal, en el Museo Militar de Valencia, PAVÍA. LA HEGEMONÍA DE LOS TERCIOS EN EL CAMPO DE BATALLA.

Con esta exposición temporal, y utilizando como contexto la batalla de Pavía, se pretende resaltar, no solo los principales hitos de la batalla y sus protagonistas, sino todo lo que rodeaba a los Tercios: como estaban organizados, las tácticas y procedimientos empleados, como vivían, su indumentaria, su armamento, así como hitos relacionados con esta Comunidad Valenciana, como fue el paso del Rey francés cautivo Francisco I, por el Castillo de Benissanó.

30988645499?profile=RESIZE_710x

 

La muestra realiza un recorrido cronológico por las fases del conflicto, su origen, el desarrollo de la batalla y sus principales consecuencias en el orden internacional, jalonado con paneles explicativos a gran tamaño y complementadas con cartelas con códigos QR ampliatorios de la información expuesta, así como fondos histórico relativos a la indumentaria y armamento de la época.

Espero que sea de vuestro agrado.

Votos 0
Notificarme por email los nuevos comentarios –

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Comentarios

  • Eran guerras de reyes, dinastías europeas y de religión en las que en su momento España era primera potencia mundial. El oro venido de América se gastaba en mantener los Tercios que llegaron a ser invencibles y eso era un pozo sin fondo que salvo el Duque de Alba, el rey le otorgaba títulos y tierras y creo nadie más hizo negócio mientras en la península lo que había era miseria. No se llegó a hispanizar así que de aquella presencia española solo queda en los libros de historia.

  • Esto de los Tercios es una época que a día de hoy poco sé personalmente; despúes de crear cuarteles en la web del imperio español en América, Filipinas, Sahara y el Protectorado de Marruecos ahora estoy con los de la Guerra Civil a fin de incrementar la sección "La Mili en la Historia".  A de ser una exposición interesante, veremos si tengo tiempo más adelante en reflejar esa época en la web.

    Buen aporte Manuel, gracias!

Esta respuesta fué eliminada.