En estos tiempos actuales, donde la tecnología y lo moderno impera a paso agigantado, la nostalgia de aquellos años nos hace recordar aquello, y no es que precisamente se eche de menos, sensillamente ya paso a la historia, pero no quita el que al verlos nuevamente o reconocerlos, nos traigan buenos recuerdos en la actualidad.

16 Ochenteros
Únete a este cuartel

Pizarra

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Los comentarios están cerrados.

Comentarios

  • ¿Os acordais de estos pastelitos? ¿Cual preferiais?

    898737432?profile=RESIZE_710x

    • Yo me ponía hasta las patas de tigretones no se ni cómo no me dió algo....

  • Estas pipas se vendian en mi cuartel, eran la desesperacion de los que tenian servicio de policia de limpieza.

    893671472?profile=RESIZE_930x

    • Pipas Facundo para dar la vuelta al mundo.......Eso lo deciamos de niños y aún lo recuredo....jajajajajaja

      • El capitan llego a prohibir el comerlas en el exterior, se hacian unos montones de cascaras en el suelo, que luego los que tenian servicio de limpieza se desesperaban para sacarlas del empedrado

  • El turrolate es un dulce típico de la subbética cordobesa.
    En mi niñez era un buen sustituto del chocolate, el precio era muy barato (2,5 pesetas la barra) hoy en día cuesta 55 céntimos. Por aquel entonces el chocolate la Campana del Gorriaga era todo un lujo inalcanzable cotidianamente. Hace unos días me encontré en un supermercado de mi pueblo natal, las barras de turrolate, y por supuesto que me compré 1/2 docena. Que buenos recuerdos me trajo encontrarlos. En aquel entonces era comerlas por no poder comer el chocolate, y ahora la nostalgia, me hace comerlas por recuerdo. Eso si antes se le añadía solo el sucedáneo de chocolate, hoy en día lleva cacao. El cacao ya no es un lujo.
    ¡Qué cosas tiene la vida! Hoy por hoy, este producto es un elemento gourmet.

    893594128?profile=RESIZE_710x

    https://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/893594128?profile=RESIZE_710x
    • Te acuerdas del almendracao? a ver si encuentras alguna foto por algun lado, joer que rico que estaba

  • Hay cosas que no cambian, y siguen usándose por mucha gente que no les gusta las capsulas.

    La greca o macchinetta (en español «maquinita»), es una cafetera espresso, que elabora el café por medio de vapor de agua. El invento fue patentado por el inventor Alfonso Bialetti en 1933, cuya compañía, Bialetti continúa produciendo el mismo modelo (denominado «Moka Express»).

    Hoy en día seguro que muchos seguís usándola.
    No toda la tecnología desplaza algo tan conseguido como esta cafetera.
    Este invento no caduca nunca.

    893399124?profile=RESIZE_930x

    • Quien no ha tenido o tiene una de estas, es un clasico que no ha faltado en ninguna casa

  • El viernes 14 de junio de 1985, estaba haciendo yo el campamento de instrucción en el CIR 15, y tubo lugar uno de los secuestros de aviación civil mas famosos de la historia. En el avión TWA 847, estaba uno de los cantantes más grandes que ha dado Grecia, el secuestro duró 17 días. Lógicamente se trata de (Artemios Ventouris Roussos) Demis Roussos. Supongo que os acordareis algunos vosotros de aquello.


    El secuestro mantiene en vilo a la opinión pública mundial, los terroristas eran tan admiradores del Triki, triki mon amour que, enterados de que el cantante cumplía 39 años a bordo, interrumpieron los rigores del secuestro solicitando una tarta y un té para su ídolo y animándole a que amenizara el rato cantándose algo.
    Según nos relato Demis: "Me dieron una tarta y una guitarra para cantar", dijo el cantante en una rueda de prensa tras ser liberado el quinto día de los 17 que duró el secuestro. "Han sido educados y agradables con nosotros". Estas frases (y rumores como que había cantado canciones a los terroristas a bordo del avión) le valieron durante años algunas críticas que él sorteó manteniendo silencio sobre el incidente. En 2006 declaró a un periódico australiano: "Me gustaría ver a los periodistas siendo apuntados por una pistola, como yo estaba ". Lo que sí se sabe es que sufrió una depresión tras el secuestro.
    Su liberación no fue, ni mucho menos, el final de la crisis, que aún tardaría dos semanas en llegar dado que era a muchas bandas –por las nacionalidades de los pasajeros. El episodio acabo con los cuarenta prisioneros que quedaban liberados y con un fallecido.
    Durante todo el tira y afloja, los terroristas habían amenazado con suicidarse y utilizar el avión como arma explosiva contra distintos objetivos, pero no lo hicieron. Ese plan llegaría más tarde, en una fecha infame que el mundo entero recuerda (11 septiembre). Ya sabemos que el terrorismo no avisa, porque los radicales no respetan a nadie.

    https://www.revistavanityfair.es/poder/articulos/historia-secuestro...

Esta respuesta fué eliminada.