El fuerte de Rosalie se construyó en 1716 por Jean-Baptiste Le Moyne de Bienville que fue gobernador francés de Louisiana sin embargo la relación entre la tropa y los colonos con los nativos natchez fue crítica posiblemente por el exceso de poder que se les ejerció y estó probocó numerosos enfrentamientos que culminó con el de 1729 en el que los indios tomaron y destruyeron el fuerte aniquilando a los supervivientes y un año después los franceses tomaron venganza deteniendolos y enviandolos como esclavos a las plantaciones francesas del Caribe, los nativos quedaron prácticamente exterminados y los que pudieron huir se intengraron en otras tribus en su mayoría con los de la nación Muscogee; los franceses reconstruyeron el fuerte. Por el tratado de París de 1763 el fuerte pasó a soberanía británica que lo nombraron Fort Panmure.

En 1779 pasó a soberanía de España al ser tomado por las tropas dirigidas por Bernardo Gálvez junto al resto de posesiones británicas a orillas del Mississippi la colonia en español la llamaron Naches siendo su gobernador en coronel Manuel Gayoso de Lemos el cual empleó su habilidad en congratularse con la población en su mayoría anglosajona, con las tribus indias diseñando los inicios del trazado de la ciudad actual de forma cuadrangular con siete calles paralelas cortadas por otras seis. En 1798 por el Tratado de San Lorenzo pasó a soberanía de EE.UU. hasta 1804 en que quedó abandonado.

En la actualidad aquel fuerte fue el inicio de la actual población de Natchez en sus terrenos se han realizado trabajos arqueológicos y preservado teniendo la consideración de Parque Histórico Nacional de Natchez.

Luisiana formó parte del Virreynato de Nueva España desde 1763 por el Tratado de París que puso fin a la guerra de los 7 años y mantuvo su soberanía hasta 1803 por el Convenio de Aranjuez firmado por Manuel de Godoy ministro de Carlos IV y Luciano Bonaparte hermano de Napoleón. Esos 40 años fueron la máxima expansión de España en Norteamérica por lo que la herencia española en toda la Luisiana es muy escasa salvo en la ciudad de Nueva Orleans y numerosas rememoraciones al que fue su virrey…

Leer más…
Vistas: 1
Comentarios: 0

Comentarios

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Los comentarios están cerrados.