El combate naval de Terceira (o Tercera) tuvo lugar el 26 de julio de 1582 en aguas de la isla Terceira (Azores), entre una escuadra española al mando de don Álvaro de Bazán y otra escuadra francesa de 64 naves, al mando del almirante Felipe de Pedro Strozzi. La batalla terminó con una aplastante y decisiva victoria para los españoles. Fue la primera batalla naval de la historia en la que participaron galeones de guerra, y también fue la primera que se libró en mar abierto.
En enero de 1582, Felipe II había dado orden de preparación de la expedición naval que debía conquistar el reducto enemigo. Pero los preparativos se retrasaron porque se debían construir 80 barcas planas —para que desembarque la infantería de marina—. Las maderas se cortaron a finales de febrero y se hubo de elaborar un patrón que sirviera de modelo común.
El ejército español desembarcó en la Calheta das Mós, cerca de Angra, en las primeras horas del 26 de julio. La fecha fue elegida porque era el primer aniversario de la victoria de Bazán sobre los franceses en Ponta Delgada. A las 03:00 a.m. las galeras españolas pusieron rumbo a la playa remolcando las lanchas de desembarco con 4500 infantes de marina. Las lanchas de desembarco alcanzaron la playa y pusieron a la infantería en tierra. Fueron recibidos por fuego de arcabuces procedente de las trincheras que causó 35 muertos y numerosos heridos. El fuerte fue tomado al asalto con escalas. La toma de Santa Catarina permitió a los españoles desembarcar el resto de la infantería, los suministros y seis cañones, además de hacerse fácilmente con el control de la zona circundante.
En esta batalla participaron el escritor Félix Lope de Vega y el hermano de Miguel de Cervantes, Rodrigo de Cervantes, uno de los primeros hombres en poner pie en Terceira.
Comentarios