El presidio de Santa Fe fue fundado en 1693 con una dotación inicial de 100 hombres llegando a ser el más importante de Nuevo México en 1729 al serles destinados 33.800 pesos para atender a la guarnición y los puestos burocráticos. Siendo capitán general Facundo Melgares logró en 1819 la pacificación de la frontera norte con los navajos. Con la independencia de México dejó de recibir financiación y solo se podía mantener por el comercio por lo que se inició su declive y para 1835 solo quedaban en píe las casas de los oficiales, almacenes y escasa guarnición. 

En la actualidad la Plaza de Santa Fé se corresponde a la plaza de armas del presidio y el cercano Palacio de Gobernadores construcciones que se han mantenido en adobe y su estilo colonial español están incritas en el Registro Nacional de Lugares Históricos.

 

Santa Fe en el cine

Festival Internacional de Cine de Santa Fe

13326364088?profile=RESIZE_180x180

"A lo largo de su historia, el Festival Internacional de Cine de Santa Fe (SFiFF) ha presentado una gran variedad de películas, desde las más importantes ganadoras del premio Oscar hasta las mejores películas internacionales y joyas independientes aún no descubiertas, ante más de 133.700…

Leer más…
Vistas: 7
Comentarios: 0

 

13225260663?profile=RESIZE_710x

Bandera de New México, sus colores rojo y amarillo representan su pasado español unidos al símbolo del Sol de los Zia, una tribu Pueblo primeros pobladores mayoritarios además de navajos y apaches.

 

Santa Fe de Nuevo México fue una provincia del virreynato de Nueva España en el valle superior del Rio Grande en lo que actualmente es aproximadamente…

Leer más…
Vistas: 32
Comentarios: 0

El establecimiento de misiones españolas por Norteamérica se inició como contención ante la expansión francesa por Lousiana y como es habitual en los colonizadores españoles, con misioneros para evangelizar a los nativos; se les enseñaba la…

Leer más…
Vistas: 2
Comentarios: 0

Comentarios

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Los comentarios están cerrados.