Con la reforma militar del presidente de gobierno y ministro de la Guerra, Manuel Azaña tras la proclamación de la II República suprimió las regiones militares, la distribución territorial del Ejército quedó organizada en 8 Divisiones Orgánicas y otras Unidades independientes o de Cuerpo de Ejército.

Cada División disponía de 2 Brigadas de Infantería compuestas cada una por 2 Regimientos numerados de forma correlativa resultantes de fusiones normalmente entre los que hubiera en la misma plaza con lo cual quedaron 39; de una Brigada de Artillería compuesta por 2 Regimientos (los pares 3 Baterías de obuses Vickers de 105/22 mm modelo 1919 y los impares 3 Baterías de cañones Scheneider de 75/28mm modelo 1908), de uno o dos batallones de Zapadores y unidades de servicios. Los regimientos de Caballería se redujeron a 10. En 1935 ante las protestas de los regimientos de Infantería y Caballería por perder su historial se recuperaron los nombres en algunos casos no bien coincidentes y desapareciendo los relacionados con la monarquía si bien manteniendo los nuevos numerales.

La VI División Orgánica con sede en Burgos cubría lVascongadas, Navarra y parte de Castilla (Santander, Burgos, Palencia, Logroño, Álava, Vizcaya, Guipúzcoa y Navarra) quedando al mando del general Domingo Batet Mestres.

11.ª Brigada de Infantería , General Gonzalo González de Lara

- Regimiento de Infantería Valencia n.º 21, en Santander.

En 1931 se fusiona con el Regimiento de Andalucía nº 52 tomando la denominación Regimiento de Infantería nº 23 y en 1935 recupera la denominación Regimiento de Infantería Valencia nº 23,
https://www.amigosdelamili.com/cuarteles/valencia-23-santander-regimiento-de-infanteria-valencia-no23

- Regimiento de Infantería San Marcial n.º 22, en Burgos

En 1931 se fusionó con el Regimiento de la Lealtad nº 30 participando en combates en el Frente Norte. Tras la guerra civil se le asigna el numeral 7 teniendo como principal cometido la vigilancia de frontera en la zona de Pirineos y costa cántabra. En 1985 quedó disuelto. Saber más: 

https://www.amigosdelamili.com/cuarteles/cuartel-rodrigo-diaz-de-vivar-burgos-regimiento-de-infanteria-san


12.ª Brigada de Infantería, General Emilio Mola Vidal


- Regimiento de Infantería América n.º 23, en Pamplona.

Uno de sus batallones participó en la Guerra de África (1921-1925) y en 1931 al fusionarse con el Regimiento Constitución nº29 forman el Regimiento de Infantería "América" nº1. Durante la Guerra Civil participó en el Bando Nacional con las Brigadas de Navarra, recibió dos Cruces Laureadas de San Fernando colectivas y ocho Medallas Militares colectivas. Saber más:

https://www.amigosdelamili.com/cuarteles/america-66


- Regimiento de Infantería Bailén n.º 24, en Logroño.

En 1931 con acuartelamiento en Lodroño se le fusionó el Regimiento de Infantería Cantabría nº 39  llegando a tener 39 batallones durante la guerra civil. En 1936 su coronel era Pedro Martinez-Zaldivar Miralles incorporado en la 4ª Division Navarra.participó en los frentes de Toledo, Madrid, Valencia, batalla del Ebro. A su final quedó disuelto y recuperado en 1943 con acuartelamiento Logroño como Regimiento de Infantería Bailén nº 60 trasladándose al  cuartel Molino Payá, Saber más: 

https://www.amigosdelamili.com/cuarteles/regimiento-de-infanteria-bailen-n-o-24-logrono


6.ª Brigada de Artillería, General  Víctor Carrasco Amilibia
Regimiento de Artillería ligera n.º 11, en Burgos.
Regimiento de Artillería ligera n.º 12, en Logroño.


6.º Batallón de Zapadores, Comandante José Vallespín Cobián,en San Sebastián.

Otras unidades en esta zona:

- Brigada de Cazadores de Montaña, en Bilbao

Batallones: Flandes nº 5 (Vitoria), Garellano nº 6 (Bilbao), Arapiles nº 7 (Vitoria) y Sicilia nº 8 (Pamplona).

- Regimiento de Artillería de Montaña nº 2, en Vitoria

- Regimiento de Artillería Pesada nº 3 en San Sebastian

- Grupo Mixto de Ingenieros (Reserva General), en Pamplona

- Regimiento de Caballería Cazadores de Villarrobledo nº 1, en Palencia

Durante la II República con acuartelamiento en Palencia en el cuartel de Caballería de San Fernando cerca de la Catedral terreno donde se construyó el Colegio Público Blas Sierra; se le fusionaron los regimientos: Húsares de la Princesa nº 19, Húsares de Pavía nº 20 y Cazadores de María Cristina nº 27. Saber más:

https://www.amigosdelamili.com/cuarteles/regimiento-de-caballeria-cazadores-de-villarrobledo-n-o-1-palenci

- Regimiento de Caballería de Cazadores de España nº 5, en Burgos

En 1931 se le unifica el Regimiento de Caballería Borbón y participan en la guerra civil como Regimiento de Cazadores «España» n.º 4 con sede en Burgos. Saber más:

https://www.amigosdelamili.com/cuarteles/regimiento-de-caballeria-ligero-acorazado-espana-no-11-burgos

- Grupo de Intendencia nº 6, en Burgos

 

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Los comentarios están cerrados.