Fue proyectado en 1865, por el comandante de ingenieros Mendicuti. Forma parte de los fuertes neomedievales del siglo XIX, construidos para asegurar el linde fronterizo. Fueron construidos a mediados del XIX cuando, finalizada la guerra de Wad-Ras con Marruecos y sellada la paz en el Tratado de Wad-Ras, se consideró oportuno asegurar la linde fronteriza con una serie de torres de vigilancia que previniesen posibles agresiones desde el exterior.
Está situada en el Barrio del Príncipe de la ciudad. Es una torre defensiva troncocónica, de planta circular. El patio interior es circular, techado por bóveda con lucernarios. Cuenta con muros coronados por almenas, abiertos con troneras, arpilleras y matacanes. Dispone de foso seco perimetral, proporcionando acceso al recinto por medio de un puente de losa de hormigón. La planta baja, con pozo central, está distribuida en varias dependencias. Por el patio central discurre una escalera helicoidad hasta la cubierta, dotada con matacanes para tiro y garita.
Comentarios