Descripción

Es uno de los fuertes neomedievales de Ceuta, construidos durante el siglo XIX para asegurar la linde fronteriza de la ciudad.

Fue construido entre 1862-1864 y reformado en 1866, aunque no adoptaría su forma definitiva hasta 1877. Es un proyecto del comandante de ingenieros Mendicuti. Recibe su nombre en honor a Antonio de Piniés y Lasierra.

Construido en hormigón y cal, mampostería, ladrillo macizo y sillarejo, para 40 hombres, está diseñado con una tipología de torre circular de gran altura, dos plantas y batería, con un escalera central. Dispone de un foso circular seco, matacanes y almenas. Se accede al recinto mediante puente de hormigón, con base de piedra e hiladas de ladrillo. Posee sótano con pozo. La cubierta con matacanes para el tiro.

Comentarios

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Los comentarios están cerrados.