Una explosión durante un ejercicio de desactivación de explosivos en 2011 mató a cinco militares del Ejército de Tierra y de Infantería de Marina. Ocurrió en la Academia de Ingenieros, en Hoyo de Manzanares (Madrid).

Cinco muertos y tres heridos


El accidente acabó con la vida de cinco militares: los sargentos 1º Sergio Valdepeñas Martín Buitrago y Mario Hernández Mateo, y el cabo Miguel Ángel Díaz Ruiz, del Ejército de Tierra; y el sargento 1º Víctor Manuel Zamora Letelier y el cabo 1º Javier Muñoz Gómez, de Infantería de Marina.

Resultaron gravemente heridos el teniente José Manuel Candón y el brigada Raúl Alfonso González Fernández, y sufrió heridas leves el cabo 1º Herminio Álvarez Gómez, los tres de Infantería de Marina.

La explosión accidental de las minas se produjo en un ejercicio, cuando los infantes de Marina se preparaban para ser desplegados en la misión de la ONU en el sur de Líbano como personal EOD, desactivadores de explosivos.

“La necesaria reparación patrimonial por la Administración”


A raíz de la tragedia, la justicia militar abrió una investigación, que se terminó archivando. Después de más de 11 años de avatares judiciales, el Tribunal Militar Territorial Primero acordó en un auto de 2022 el sobreseimiento definitivo del procedimiento.

Información completa en:https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/defensa/robles-rechaza-indemnizar-familias-militares-muertos-hoyo-manzanares/20250707130000971470.html 

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Votos 0
Enviarme un correo electrónico cuando me contesten –

Respuestas

  • En la información del Confidencial lo esplica bastante bien, estas familias cobraron una indemnización del seguro colectivo de las FF.AA. además del resto de ayudas del Estado, viudedad y orfandad. Sin embargo como es comprensible ante una desgracia irreparable como es la muerte y lo que supone dejar viuda e hijos sin su padre así como los heridos con minusvalia de por vida recurrieron con abogados para obtener mejores condiciones económicas y quizás fueron mal aconsejados ya sabemos como va esto. Al no existir una condena contra nadie de si aquella explosión fue por error de alguien no hay responsable demostrado y por tanto ni ese paga ni tampoco el Estado porque no hay responsabilidad civil.

  • Dependerá el procedimiento que hayan tomado la familia. Si se fueron por la reclamación penal (que seguramente será esa) no tienen nada que hacer y sobre todo cuando se trata de un régimen proteccionista como es el militar. La reclamación la debían de realizar únicamente por lo civil, y solicitar compensaciones económicas por accidente laboral.

    Es complejo, y a la vez complicado, más aún si cae en manos de un asesoramiento deficiente de defensa.

    Deberían de recurrir o ir a una nueva demanda mejor encaminada.

    Tienen muchas posibilidades de ganar al Ministerio, si lo hacen bien.

     

Esta respuesta fué eliminada.