Historia, Arte y Cultura (127)
La editorial murciana Tirano Banderas acaba de publicar R-76-1º De Cerro Muriano a Ballesteros, el primer libro de Pascual Salmerón Marín
En las circunstancias actuales en que parte de la sociedad cuestiona a las Fuerzas Armadas y a la clase política española, aparece este libro de Pascual Salmerón en el que narra sus vivencias en un campamento de instrucción militar y en un cuartel d
Leer más…Listado del personal de tropa que participó en la guerra Ifni-Sahara y Real decreto de ayudas a los participantes
- Para quien pueda interesar listado de tropa, clicar en la siguiente dirección:
https://www.vetpac.es/wp-content/uploads/2021/06/listado-tropa-ifni-1957-1959.pdf
- Real Decreto 325/2021, de 11 de mayo, por el que se regula la concesión directa de ayu
Leer más…La primera bandera de España
La primera bandera que representó a España fue la Cruz de Borgoña introducida en 1506 por Felipe Habsburgo "el Hermoso" duque de Borgoña esposo de Juana I de Castilla "Juana la Loca" hija de los reyes Católicos. A este símbolo de las aspas cruzadas g
Leer más…Millán Astray gana otra batalla después de muerto
José Millán-Astray nacido en La Coruña el 5 de julio de 1879 abrevió su carrera militar por las guerras existentes en Cuba y Filipinas, a esta última se presentó voluntario como Teniente Segundo y llegó a obtener el reconocimiento a su valor con la O
Leer más…Exposición 300 aniversario de la creación en Barcelona de la Real y Militar Academia de Matemáticas
- Lugar: Museo Histórico Militar de Valencia
C/ General Gil Dolz, 6
46010 - Valencia
Desde el 27 de julio hasta el 31 de octubre de 2021
Más información: https://ejercito.defensa.gob.es/unidades/Madrid/ihycm/Noticias/2021/20210727-academia-matematic
Leer más…20 años sin Mili
El telediario de TVE del 9 de marzo de 2001 abría su edición del mediodía con las palabras del entonces Ministro de Defensa, Federico Trillo-Figueroa: “Señoras, señores, se acaba la mili.” El Consejo de Ministros que presidía José María Aznar acabab
Leer más…Memoria histórica: Localizados los restos de otro marinero cartagenero fusilado en Cádiz durante la guerra civil
García Martínez era cabo fogonero del destructor 'Almirante Valdés', uno de los barcos de la Armada Española que participó en la contienda al servicio de la Segunda República. El 'Almirante Valdés' partió de Cartagena junto a la escuadra republicana
Leer más…Recuperan la lista de los valencianos forzados a batallones de trabajo en el franquismo
La Diputació de València extrae los datos del Archivo General Militar de Guadalajara y los facilita a los familiares, los investigadores y la ciudadanía en general .
Fueron más de 5.400 los valencianos que pasaron por este castigo al ser considerados
Leer más…