Descripción

Con la reforma militar del presidente de gobierno y ministro de la Guerra, Manuel Azaña tras la proclamación de la II República suprimió las regiones militares, la distribución territorial del Ejército quedó organizada en 8 Divisiones Orgánicas y otras Unidades independientes o de Cuerpo de Ejército.

Cada División disponía de 2 Brigadas de Infantería compuestas cada una por 2 Regimientos numerados de forma correlativa resultantes de fusiones normalmente entre los que hubiera en la misma plaza con lo cual quedaron 39; de una Brigada de Artillería compuesta por 2 Regimientos (los pares 3 Baterías de obuses Vickers de 105/22 mm modelo 1919 y los impares 3 Baterías de cañones Scheneider de 75/28mm modelo 1908), de uno o dos batallones de Zapadores y unidades de servicios. Los regimientos de Caballería se redujeron a 10. En 1935 ante las protestas de los regimientos de Infantería y Caballería por perder su historial se recuperaron los nombres en algunos casos no bien coincidentes y desapareciendo los relacionados con la monarquía si bien manteniendo los nuevos numerales.


La VII División Orgánica con sede en Valladolid, cubría las provincias de Zamora, Salamanca, Valladolid, Segovia, Ávila y Cáceres. Estaba al mando del general de división Nicolás Molero Lobo.

13.ª Brigada de Infantería al mando del general Marcial Barro García


- Regimiento de Infantería San Quintín n.º 25, en Valladolid.

En 1931 con acuartelamiento en Valladolid estaba integrado en la 13.ª Brigada de Infantería y durante la guerra civil participó en numerosas batallas como Alto del León, Cebreros, Robledo de Chavela, Boadilla, Brunete, Cerro de San Cristóbal, Valdemorillo, Bilbao, Teruel, Segre y Ebro, toma de Barcelona y de Gerona. Saber más:

https://www.amigosdelamili.com/cuarteles/san-quintin-32-valladolid


- Regimiento de Infantería Toledo n.º 26, en Zamora.

En 1931 se le unifica el Batallón de Cazadores Chiclana n.º 17, formando el Regimiento de Infantería nº 35 y en 1935 recupera el nombre de Toledo. Tras 70 años de permanencia en el Cuartel Viriato de Zamora, quedó disuelto en 1987. Saber más:

https://www.amigosdelamili.com/cuarteles/rgto-toledo-35-zamora-regimiento-de-infanteria-dcc-toledo-35


14.ª Brigada de Infantería al mando del general Manuel García Álvarez


- Regimiento de Infantería Argel n.º 27, en Cáceres.

En 1931 se le fusionó con el Batallón de Montaña Gomero-Hierro nº 11 recibiendo la denominación Regimiento de Infantería nº 21 que en 1935 sería Regimiento de Infantería Argel nº 27 participando en acciones durante la guerra civil uniendose al bando sublevado; participó en la guerra de Ifni. Saber más:

https://www.amigosdelamili.com/cuarteles/cuartel-infanta-isabel-caceres-regimiento-de-infanteria-argel-no-


- Regimiento de Infantería La Victoria n.º 28, en Salamanca.

En 1931 se encontraba en Salamanca en el acuartelamiento El Charro y recuperando su historial en 1935 como Regimiento de Infantería La Victoria nº 26 al mando del Coronel de Infantenía Manuel Palenzuela Arias. Durante la guerra civil llegó a tener 28 batallones con los que participará en batallas en Teruel, Alto de los Leones, Brunete, Defensa de la cabeza de puente de Serós, batalla de Cabeza Grande, Campaña de Cataluña. Saber más: 

https://www.amigosdelamili.com/cuarteles/regimiento-de-infanteria-la-victoria-n-o-28-salamanca


7.ª Brigada de Artillería al mando del general Gerardo Ravassa Cuevas
Regimiento de Artillería ligera n.º 13, en Segovia.
Regimiento de Artillería ligera n.º 14, en Valladolid.

Batallón de Zapadores nº 7, en Salamanca

Otras unidades en esta zona:

- Grupo de Información de Artillería n.º 2, en Valladolid

- Regimiento de Artillería Pesada n.º 4, en Medina del Campo, Valladolid

- Regimiento de Caballería Farnesio n.º 10, en Valladolid

El 25 de mayo de 1931 se ordenó su fusión con el Regimiento de Caballería Talavera, de guarnición en Lugo, para constituir en Valladolid el Regimiento de Caballería n.º 5, recuperando en 1935 su historial como Regimiento Cazadores de Farnesio nº 5 en el que durante la guerra civil llegó a disponer de unos 30 batallones algunos participando como infantería al carecer de caballos motivo por el que finalizada la guerra se redujo a Grupo de Exploración y Explotación n.º 7 y en 1943 como Regimiento Cazadores de Farnesio n.º 12. Saber más:

https://www.amigosdelamili.com/cuarteles/rcr-farnesio-12-valladolid-regimiento-de-caballeria-de-reconocimi

- Batallón de Ametralladoras n.º 2, en Plasencia, Cáceres

- Grupo de Intendencia nº 7, en Valladolid

 

 

Comentarios

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Los comentarios están cerrados.

Comentarios

  • 13717470469?profile=RESIZE_710x

    General Nicolás Molero Lobo (Alcalá de Henares, 6 de diciembre de 1870-Barcelona, 11 de noviembre de 1947), miembro de la masonería fue ministro de la Guerra durante la Segunda República entre 1935 y 1936. Veterano de la guerra de Cuba y de Marruecos en la sublevación de julio de 1936 era jefe de la VII División Orgánica con sede en Valladolid manteniendose fiel a la República fue detenido y condenado a  doce años y un día si bien por la intervención de Franco en 1940 se le conmutó a libertad condional y expulsión del Ejército falleciendo por muerte natural en 1947.

  • 13717469060?profile=RESIZE_180x180

    General Marcial Barro García (6 de enero de 1879-?), estudió en la Academia de Infantería de Toledo, en 1934 era general de brigada en 1936 era jefe de la 13ª brigada de Infantería uniéndose a la sublevación fue nombrado Director general de la Guardia Civil y en 1937 gobernador militar de Valladolid y  jefe de la VII Región Militar pasando a la reserva al finalizar la contienda.

  • Regimiento de Infantería San Quintín n.º 25

    https://www.amigosdelamili.com/cuarteles/san-quintin-32-valladolid

    Regimiento de Infantería Toledo n.º 26

    https://www.amigosdelamili.com/cuarteles/rgto-toledo-35-zamora-regi...

    Regimiento de Infantería Argel n.º 27

    https://www.amigosdelamili.com/cuarteles/cuartel-infanta-isabel-cac...

    Regimiento de Infantería La Victoria n.º 28

    https://www.amigosdelamili.com/cuarteles/regimiento-de-infanteria-l...

    Regimiento de Caballería Farnesio n.º 10

    https://www.amigosdelamili.com/cuarteles/rcr-farnesio-12-valladolid-regimiento-de-caballeria-de-reconocimi

    Cuartel de San Isidro (Valladolid) Rgto. de Infantería San Quintín nº 32
    San Quintin 32 Valladolid Regimiento de Infanteria San Quintin 32
Esta respuesta fué eliminada.