En una decisión cargada de simbolismo y reconocimiento, el rey Felipe VI ha concedido este jueves los primeros títulos nobiliarios de su reinado, justo cuando se cumplen once años de su proclamación como jefe del Estado. Entre los galardonados destacan figuras tan emblemáticas como el tenista Rafa Nadal, la nadadora paralímpica Teresa Perales y la cantante Luz Casal.

Según ha informado la Casa Real, estos nombramientos se han otorgado como homenaje a “exponentes de la excelencia” en diferentes ámbitos, incluyendo la ciencia, la cultura, las artes y el deporte, así como en el servicio a la Corona. La concesión se formaliza a través de reales decretos publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y en la mayoría de los casos tienen carácter hereditario.

Seguir leyendo: https://www.elconfidencialdigital.com/monarquia/articulo/espana/rey-felipe-vi-concede-primeros-titulos-nobiliarios-rafa-nadal-teresa-perales-luz-casal/20250619191942141497.html

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Votos 0
Enviarme un correo electrónico cuando me contesten –

Respuestas

  • El rey como jefe del Estado tiene esa potestad y es a su criterio personal la decisión aunque como es a título constitucional y la soberanía recae en el pueblo español tengo la libertad de opinar. No estoy de acuerdo con todos esos nombramientos y creo debería representar al pueblo español cosa que es muy dudosa. En estos momentos el más acreedor a distinción noviliaria es sin duda al defensor principal de los derechos y libertades del pueblo español y no es otro que el teniente general de la UCO ilustrisimo señor don Antonio Balas que está exponiendo su vida para defender a España, al honor, libertad y democracia de nuestra patria y su historia pese a los grandes enemigos defensores del crimen y la corrupción incrustrados en organizaciones criminales con cara progre-sista-femi-nista y pro okupas e independentistas con criminales terroristas. O lo cesa y dá la cara como jefe representante de los españoles o vayamos a una república por ineficacia e inservible jefatura del estado. 

  • Pues no estoy de acuerdo, a mí no me ha tocado uno!

  • En esto de los títulos noviliarios no siempre se aplica aquello de lo que se da no se quita. Luego cambia el régimen y a veces se producen anulaciones.

    La Ley de Memoria Democrática, en vigor desde el 21 de octubre de 2022, suprimió 33 títulos nobiliarios y grandezas, incluidos 28 concedidos por Francisco Franco y 5 por Juan Carlos I. De los concedidos por Franco durante su etapa en la jefatura del Estado subsisten 10, además de las 2 autorizaciones para usar títulos concedidas a la infanta Pilar y a Alfonso de Borbón y Dampierre (ambos ya fallecidos). Los que no se suprimieron en esta ley están indicados en negrita. https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:T%C3%ADtulos_nobiliarios_del_fr...

Esta respuesta fué eliminada.