13728063084?profile=RESIZE_710x

Antes de final de año, los edificios militares supervivientes de la zona de Campamento serán demolidos. De este modo, y de forma efectiva, se iniciará una operación urbanística «maldita», tras décadas de bloqueo. En una entrevista concedida a Onda Cero, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, puso esta fecha sobre la mesa. El objetivo, comenzar «cuanto antes».

Seguir leyendo: https://www.larazon.es/madrid/ultimos-edificios-militares-campamento-derribaran-antes-2026_2025100168dd72bb6c793a7e6987cf18.html

foto de internet

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Votos 0
Enviarme un correo electrónico cuando me contesten –

Respuestas

  • Teniendo un ejército reducido como el actual esa cantidad de terreno no tiene sentido otra cosa es como el alcalde Gallardón permitió el derribo del Muñoz Grandes que tenía la consideración de bien de interés patrimonial e histórico y estos que no tienen más que el valor del suelo estén aún en pie, bueno solo los vandalos han dejado las piedras.

  • Aunque los edificios se derriben, la necesidad no desaparece: móviles, logística, personal cualificado. Tener una fuerza que pueda replegarse o participar en labores civiles (protección civil, emergencias, defensa territorial) es una garantía adicional. Un servicio militar bien diseñado podría actuar como reserva capacitada, flexible etc...

Esta respuesta fué eliminada.