13650523699?profile=RESIZE_180x180

Un artículo es un texto personal donde explicar una historia, un acontecimiento, una opinión u otras circunstancias y también como fue tu periodo militar (como era el cuartel, los compañeros, los mandos, la comida, los permisos, etc). Requiere dedicarle un tiempo a veces escribirlo antes en un papel, evitar las faltas de ortografía e intentar sea agradable para el lector y ya está, no tiene medida pero que no sea muy extenso (para eso están los libros) y cada uno a su manera. Para ello teneis la sección "Artículos" https://www.amigosdelamili.com/articulos una vez escrito, más abajo veréis un cuadradito donde escojer la sección por ejemplo "Mi mili, fue así" y clicais en "Guardar y Publicar" es importante que vuestra experiencia no pase al olvido. También cumplir estos tres pasos para que quede publicado, después como escritores del mismo podéis realizar añadidos o rectificaciones.

Otra cosa es si queréis escribir un artículo más académico lo cual requiere un trabajo más elaborado de investigación que también será bienvenido. Según internet su definicón resumida es: "escribir un buen artículo requiere tiempo, esfuerzo y dedicación. Es un proceso que implica investigación, planificación, redacción, revisión y edición, todo ello con el objetivo de crear un contenido original, profundo y de calidad" Publicar una série de fotos por ejemplo carente de texto o explicación es un reportaje,

Saber más: https://www.google.com/search?q=un+articulo+requiere+trabajo+personal+en+escribirlo&oq=&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUqCQgGEEUYOxjCAzIJCAAQRRg7GMIDMgkIARBFGDsYwgMyCQgCEEUYOxjCAzIJCAMQRRg7GMIDMgkIBBBFGDsYwgMyCQgFEEUYOxjCAzIJCAYQRRg7GMIDMgkIBxBFGDsYwgPSAQk2MjUzajBqMTWoAgiwAgHxBdWLdO-buSQJ&sourceid=chrome&ie=UTF-8

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Votos 0
Enviarme un correo electrónico cuando me contesten –

Respuestas

  • Yo estuve en Rabasa (Alicante haciendo el campamento desde Junio del 84 hasta Agosto. En Septiembre del 84 entré en el Mallorca 13 de Lorca en la 2ª CIA del 1er batallón y me licencié en Febrero del 86. Fuí voluntario porque vivía en Puerto Lumbreras.

    Pasé casi toda la mili en cocheras como electricista de coches. Alli estaban el sargento 1º Delgado, el brigada Cedillo y otros mandos que se portaron muy bien. Eran mecánicos más que militares. Cuando llevaba 3 meses se licenció el que hacía de compras de cocheras y yo entré en ese puesto. Fué una mili bastante buena a partir de ahí. Antes fué menos buena pues en ese cuartel (de intervención inmediata) los fusileros hacíamos una instrucción bastante física.

    Las maniobras también fueron muchas y bastante intensas.

    En mi compañía estaban el Capitán Soriano, el teniente Ocaña, el teniente Galguera y otros mandos que no recuerdo ahora sus nombres.

    También mantuve una buena amistad con compañeros como el cabo 1º Abellán, otro que se hizo cabo 1º y que era de Madrid, nos conocimos en Rabasa y acabamos en el mismo cuartel y la misma compañía, Seoane que era mecánico (de Galicia) que estaba en cocheras, otro mecánico de Valencia que era cinturón negro de Judo, un mecánico de Barcelona del que se me ha olvidado el nombre. El tiempo y la edad juegan malas pasadas con esto, recuerdo a mucha gente pero no recuerdo sus nombres.

    Guardo muchos recuerdos de aquella etapa, la mayoría buenos, otros no tan buenos, pero que la perspectiva del tiempo ha suavizado bastante.

    Me gustaría poder contactar con compañeros de ese período.

    Saludos cordiales a todos los de esta web.

  • Es cuestión de ponerse.

  • Me ha gustado mucho este artículo y me parece una muy buena iniciativa. Invitar a compartir experiencias personales, especialmente sobre el periodo de la mili, ayuda a conservar una parte importante de la memoria de muchas personas. Además, está muy bien explicado el proceso para publicar, lo que lo hace accesible para todos. ¡Enhorabuena por la idea!

    • Artículos es una sección de Amigosdelamili desde sus inicios y ya hay artículos escritos por los miembros algunos mejores y otros no tanto cada uno tenemos nuestras limitaciones en tiempo para hacerlo y en saber expresarnos y me incluyo pero es importante la buena voluntad, eso es lo que cuenta.

      Vale la pena ser escritor de vez en cuando a ver si nuestros soldados se aníman un poco más y nos cuentan sus experiencias con anecdotas incluidas que a veces eran divertidas y otras no tanto.

Esta respuesta fué eliminada.