13661321058?profile=RESIZE_180x180

Otro año más no habrá actos ni menciones intentando ocultar lo que fue una acción clara frente a las intenciones de Marruecos de ocupar los islotes primero, Ceuta y Melilla después y en un futuro Canarias no vaya a ser que se moleste el sultán.

Los hechos se remontan al 11 de julio de 2002 cuando 12 gendarmes marroquíes desembarcaron en la isla de Perejil e hizaron la bandera de Marruecos con la intención de probocar un conflicto diplomático dado que el islote apenas tiene un valor estratégico, carece de agua potable y está deshabitado. El hecho fue descubierto por una patrulla de la Guardia Civil que observó esa presencia desde una zodiac indicándoles que devían abandonar el islote siendo amenazados por el comando marroquí con sus armas.

13661320871?profile=RESIZE_710x

El gobierno español entonces presidido por José María Aznar inició una serie de reclamaciones que no dieron fruto si no al contrario Marruecos sustituyó los gendarmes por seis militares de su infantería de marina al mando de un brigada por lo que y dando aviso previo a EE.UU. organizó la operación Romeo-Sierra compuesta por miembros de Operaciones Especiales e Infantes de Marina desde helicópteros HT27 Cougar iniciando la acción a las 6:27 horas del 17 de julio logrando la recuperación de la soberanía siendo detenidos los militares marroquíes que no ofrecieron resistencia a pesar de estar armados por dos subfusiles Heckler & Koch MP5 y cuatro fusiles de asalto Kalashnikov. que les fueron intervenidos siendo llevados a Ceuta y puestos a disposición de la Guardia Civil que los trató como inmigrantes ilegales y devueltos a Marruecos. En la operación también intervinieron el buques de asalto Castilla L-52 y la fragata Navarra (F-85) para establecer un bloqueo marítimo frente a un posible ataque por mar marroquí. Retiradas las fuerzas de asalto españolas fueron reemplazadas por miembros de la Legión mientras se calmaban los ánimos en el gobierno de Mohamed VI para luego abandonar la isla que permanece deshabitada.

13661321259?profile=RESIZE_710x

Años más tarde en 2010 el entonces presidente del gobierno José Luis Rodriguez Zapatero vía Consejo de Ministros y publicado en el Boletín Oficial del Estado concedería la Gran Cruz de la Orden de Carlos III al ex ministro del Interior marroquí Driss Jettou que durante el conflicto de Perejil se ocupó de todos los detalles en cumplimiento de las órdenes recibidas por su rey que ya en 2005 lo premió nombrándolo primer ministro. También la que fue su ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo (2004-2007)  y de 2018 a 2022 fue consejera de Educación de la Embajada de España en Marruecos, en 2017 inició una campaña para boicotear los productos catalanes ha manifestado en numerosas ocasiones la marroquinidad del Sahara de Ceuta y de Melilla.

13661320897?profile=RESIZE_180x180

En la última década Marruecos se ha fortalecido a nivel diplomático con EE.UU. reconociendo el estado de Israel, firmando acuerdos de "cooperación total en el campo estratégico militar, la adquisición de armas y equipos, el entrenamiento militar en todos los sectores, así como inteligencia" y el "10 de diciembre de 2020, el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump reconoció oficialmente la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental", mientras España ha ido estableciendo agravios contra EE.UU. como el mantenerse sentado al paso de su bandera en los actos del 12 de octubre de 2003 y su orden de retirada de tropas españolas en Irak en 2004 ya siendo presidente. O como el presidente del gobierno Pedro Sánchez en 2022 apoyó formalmente que la antigua colonía del Sahara sea una región autónoma dentro de Marruecos lo que probocó un conflicto diplomático con Argélia principal suministrador entonces de gas a España. Famosa la foto de ambos en una comida con la bandera de España al revés.

13661331460?profile=RESIZE_180x180

Entre comillas fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Relaciones_Estados_Unidos-Marruecos

 

 Texto propio, fotos recogidas de internet

 

 

 

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Votos 0
Enviarme un correo electrónico cuando me contesten –