José Luis Balbín Meana (Pravia, 19 de agosto de 1940-Tres Cantos, 22 de junio de 2022) fue un periodista español. En su dilatada trayectoria profesional, dejó una huella imborrable por su programa La clave, un referente imprescindible de la televisión española en los años de la transición democrática.
Su momento de mayor popularidad coincidió con la emisión del programa de debate La clave, en su primera etapa entre 1976 y 1985, en La 2 de Televisión Española.
Considerado el primer programa de debate que abordó temas y posturas que suponían una apertura al sistema democrático en España durante la Transición tras la finalización de la dictadura de Francisco Franco, algunos de los programas abordaron temas como los nuevos partidos políticos, la situación de la religión en España, el sistema económico del país, la democracia de partidos o el futuro del país.
Inspirado por el programa Les dossiers de l'écran ("Los archivos de la pantalla"), creado en Francia por Armand Jammot en 1967, La clave incluía la emisión de una película que ilustraba el tema a abordar y, tras su emisión, se realizaba un coloquio de invitados que mantenían opiniones contrapuestas sobre el mismo. A lo largo de sus 408 emisiones fueron invitados personajes destacados del mundo de la política, la ciencia y la cultura como, entre otros muchos:
Antonio García-Trevijano,
Gonzalo Fernández de la Mora,
Alfonso Guerra,
Blas Piñar, Julio Anguita,
Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón,
Santiago Carrillo,
Ramón Tamames,
José María Mohedano,
Federica Montseny,
Olof Palme,
Neil Armstrong,
Gustavo Bueno,
Severo Ochoa,
Bernard-Henri Lévy.
Tras el nombramiento de José María Calviño como director general de RTVE Balbín llegó a ser director de los Servicios Informativos de Televisión Española entre 1982 y 1983. Sin embargo fue destituido pocos meses después. Tras una serie de presiones por parte del gobierno socialista que presidía Felipe González, el programa La Clave fue clausurado y Balbín derivó paulatinamente hacia posiciones claramente enfrentadas con el gobierno de aquellos años.
Tras su salida de Televisión Española centró su actividad profesional en el mundo de la radio, donde dirigió en el espacio nocturno Hora cero, de Antena 3 Radio. Programa de análisis político, ganador del Premio Ondas 1991, contaba entre su nómina de colaboradores con Víctor Márquez Reviriego, Bieito Rubido, Chicho Sánchez Ferlosio, Luis Ángel de la Viuda, Antonio López, Federico Jiménez Losantos, Luis Herrero, Luis Foix, José Luis Orosa, Pablo Sebastián o Manuel Martín Ferrand.
Tras el inicio de emisiones de las televisiones privadas en España, en junio de 1990, Balbín regresó a televisión con una segunda etapa del espacio de debate "La clave", en Antena-3 Televisión. El programa se mantuvo en antena hasta 1993.
En noviembre de 2000 fundó el semanario de información general La Clave, del que fue director desde sus inicios hasta su cierre definitivo en julio de 2008.
Fue galardonado en 2015 con el Premio Nacional de Televisión, otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. En 2021 recibió el Premio Iris Especial a toda una vida (Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España).
Comentarios