Hay muy poca información referente a ello, ¿puede ser que proceda de la ley marcial?...
Historia militar (47)
He visto garitas y edificios arrestados de hechos trágicos por suicuidios.
Todo español o española tiene derecho a realizar el solemne acto de jura de bandera o bien renovación de dicho acto como por ejemplo quienes realizamos el servicio militar. Para participar es preciso cumplir la siguiente normativa:
Está regulada por la Orden DEF/1445/2004, de 16 de mayo, por la que se establece el procedimiento para que los españoles puedan solicitar y realizar el juramento o promesa ante la Bandera de España, modificada por Orde
Amigos de la mili
Buenas noches, hoy dia 12-12-2021 he estado en este lugar, he ido por gusto, de hecho yo no hice la mili aqui, pues la hice en el CIR SUR, de Camposoto, en San Fernando, Cadiz, y me salto la noticia en Google que esta en subasta, o sea que esta a la venta, y me llamo la atencion, y he ido a verlo, y aunque no hice como he dicho la mili alli, me ha dado una pena ver, lo mal que estan las instalaciones, a dia de hoy, y como lo estan usando de corral de Vacas, que pena, y ya por supuesto, te vuela
Esta es la historia de un carro de combate Mark IV y su tripulación del Ejército Británico en la Primera Guerra Mundial, durante la Tercera Batalla de Ypres en agosto de 1917.
Carro de combate Mark IV.
La tripulación de un Mark IV estaba formada por 8 hombres.Puede resultar que un carro de combate del Ejército Británico llevara un nombre en español como es “Fray Bentos”, realmente este era el nombre no oficial, el carro pertenecía a la unidad “F” y su designación oficial era “F-41”, todos los carr
Hola. Me presento por enésima vez, las anteriores no sé donde fueron a parar Lo mio no es la tecnología...
Mi nombre es Luis, de Valladolid. El periodo de instrucción lo realicé en San Clemente de San Sebas (Gerona)
Después me destinaron a la Zona de Reclutamiento y Movilización Nº 41 en Barcelona. Calle Comercio. Hoy desaparecido.
Soy del reemplazo 79/8º...hoy hace cuarenta años que presencié el intento de golpe de estado.
Si alguien que lea esto y fué compañero de fatigas, que intente contactar co
Para comprender la ideología del fascismo es preciso comprender la historia del padre creador del movimiento y sus principales referentes teóricos.
Benito Mussolini fue un militar, periodista y político italiano que militó en las filas del Partido Socialista Italiano durante 14 años. En el año 1910 fue nombrado editor del semanario La Lotta di Classe (La lucha de clases), y al año siguiente publicó un ensayo titulado El trentino visto por un socialista. Su actividad periodística y su participaci
Frank 'Rocky' Fiegel, inspiración de Popeye, fue un marinero polaco asentado en Illinois, que andaba enredado en peleas y grescas. Conocido por su descomunal fuerza, hizo correr a contrincantes mucho más grandes. También es recordado por su buen corazón y cariño hacia los niños.
Elzie Crisler Segar (vecino suyo), creó el personaje en 1919 en una tira cómica del periódico New York Journal, inmortalizando a este sujeto.
Por su aspecto, se le bautizó 'Pop-Eye' (ojo saltón).
Olivia fue inspirada en
En la mitología griega, Pandora fue enviada por Zeus para castigar a los hombres por haber robado el fuego a los dioses, de manera que en la tierra abrió la tinaja o caja que contenía todos los males y las desgracias que la Humanidad podía sufrir, como la enfermedad, la fatiga, la locura, el hambre, la tristeza, la vejez, el crimen y las guerras.
Hoy se utiliza la expresión “Caja de Pandora” para aludir a las decisiones que son el foco de numerosos conflictos, y me temo que el Real Decreto de Es
La vieja guerra naval en el Mediterráneo y la que se alumbraba en el Atlántico tenían pocos puntos en común, más allá de que ambas se desarrollaban sobre el agua. Ni los barcos, ni las tácticas, ni siquiera el viento eran los mismos. Don Álvaro de Bazán, un veterano de la mayor batalla en el Mediterráneo, la de Lepanto, tuvo que aprender sobre la marcha estas lecciones, porque del mejor almirante castellano, «el invicto», se esperaba que se adaptara a los tiempos incluso cuando no había nada esc
La Región de Murcia es una de esas grandes desconocidas cuando hablamos del mundo militar de nuestro país, a pesar de ser pionera en algunas unidades históricas y estar repleta de antiguos cuarteles y baterías de costa, sobre todo en la zona de Cartagena. Aquí voy a darle un repaso a la mayoría de estos lugares. Como siempre no espero ser exhaustivo, ya que mi afición es, sobre todo, los años posteriores a la Guerra Civil. Durante dicho conflicto las fuerzas militares en la provincia murciana es
Feliz 807 aniversario de Despeñaperros !!!
Así nos va!,
por Arturo Pérez Reverte
Los americanos tienen El Álamo, Gettysburg.
Los franceses Alesia.
Los judíos, Masada.
Los griegos, el Paso de las Termopilas.
Los alemanes, los bosques de Teutoburgo.
Los ingleses, Trafalgar.
Los portugueses, Aljubarrota.
Los rusos, Stalingrado.
Hasta los zulúes tienen algo... Insaldwana.
Y los españoles, debido a los traidores por un lado y los cobardes por otro, no tenemos...
Las Navas de Tolosa, por insidiosa....
La Batalla
«Mi querido Presidente Johnson:
Mucho le agradezco el sincero enjuiciamiento que me envía de la situación en el Vietnam del Sur y los esfuerzos políticos y diplomáticos que, paralelamente a los militares, los Estados Unidos vienen desarrollando para abrir paso a un arreglo pacífico. Comprendo vuestras responsabilidades como nación rectora en esta hora del mundo y comparto vuestro interés y preocupación de los que los españoles nos sentimos solidarios en todos los momentos. Comprendo que un abando
Tal día como hoy, pero de 1557. El explorador y marino Juan Ladrillero zarpa de Valdivia (Chile) y alcanza la Isla de la Desesperación antes de adentrarse en el Estrecho de Magallanes.
“En miércoles diez y siete de Noviembre de mil y quinientos cincuenta y siete años, partió á la armada de S. M. del puerto de la ciudad de Valdivia en demanda y descubrimiento del estrecho por mandado del Illmo. Sr. Gobernador don García Hurtado de Mendoza en la cual dha. Armada pa. Hacer el dho. Descubrimiento env
Tal día como hoy, pero de 1769, en los actuales Estados Unidos de América, el explorador español Gaspar de Portolá descubre la Bahía de San Francisco. Curiosamente la bahía de San Francisco apareció en las crónicas y en las cartas de navegación dos siglos antes de ser descubierta. La leyenda de la existencia de un gran refugio en el Septentrión Novohispano alentó expediciones y recreó mitos en la cartografía. Sucesivas expediciones por mar buscaron sin éxito el misterioso enclave que los mapas r
"Alguien dijo, o escribió, que en aquellos tiempos famosos y terribles los españoles peleabamos todos, desde nobles hasta labriegos. Y era cierto. Unos lo hicimos por hambre de gloria y dinero, y otros por hambre de verdad: por sacudirnos de encima la miseria y llevar un trozo de pan a la boca. En los campos de batalla de medio mundo, desde las Indias a las Filipinas, el Mediterráneo, el Norte de África y Europa entera, contra toda clase de naciones bárbaras o civilizadas, peleamos hidalgos y ca