Todos los artículos (190)

Ordenar por

El 23 de febrero del 81

Esa fecha marcó todo mi periodo del servicio militar. Primero la jura de bandera el día antes, todo el permiso temblando por si me llamaban para incorporarme antes de la fecha.

Y una semana más de mili porque se celebraba el juicio. Y llegó el siguiente remplazo sin habernos licenciado

Leer más…
Comentarios: 0

INTELIGENCIA EMOCIONAL

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Rodéate de gente que te ayude a llegar a tus metas, que te apoye con esa energía positiva que proyectas y necesitas compartir. Aléjate de aquellas personas que no te dejan avanzar, aléjate de esas personas que critican tu camino y recuerda que tales personas son personas tóxicas.

Y al alejarte de ellas, sacúdete el polvo de las sandalias, sigue tu camino y... ¡no mires atrás!

Y allá donde no te acepten, da las gracias; 
pues sin saberlo te están dando la oportunidad de recorre

Leer más…
Comentarios: 1

Para comprender la ideología del fascismo es preciso comprender la historia del padre creador del movimiento y sus principales referentes teóricos.

Benito Mussolini fue un militar, periodista y político italiano que militó en las filas del Partido Socialista Italiano durante 14 años. En el año 1910 fue nombrado editor del semanario La Lotta di Classe (La lucha de clases), y al año siguiente publicó un ensayo titulado El trentino visto por un socialista. Su actividad periodística y su participaci

Leer más…
Comentarios: 2

¿Quién fue realmente Popeye el Marino?

Frank 'Rocky' Fiegel, inspiración de Popeye, fue un marinero polaco asentado en Illinois, que andaba enredado en peleas y grescas. Conocido por su descomunal fuerza, hizo correr a contrincantes mucho más grandes. También es recordado por su buen corazón y cariño hacia los niños.

Elzie Crisler Segar (vecino suyo), creó el personaje en 1919 en una tira cómica del periódico New York Journal, inmortalizando a este sujeto.

Por su aspecto, se le bautizó 'Pop-Eye' (ojo saltón).

Olivia fue inspirada en

Leer más…

El General de Divión Pedro Herguedas, exgeneral jefe de la Brigada Galicia VII (Brilat), falleció en la madrugada del lunes en Madrid a los 77 años. Herguedas, que fue general jefe de la Brilat entre los años 1998 y 2000, se encontraba delicado de salud desde hacía tiempo pero su situación se vio agravada al contraer coronavirus.

La Brilat, está situada como cuartel general en Figueirido, antiguo CIR 13 Figueirido Pontevedra.

Leer más…
Comentarios: 0

Algo que no todos hacen ni tienen como divisa.

<<Aquí mentimos todos>>. Fue un mazazo que me retumba a diario desde que llegó a mis oídos. Algún día habrá que contarlo.

Ahora pretenden desviar la atención, que nuestra mirada se dirija hacia el Jefe de Estado Mayor de la Guardia Civil. La habilidad de los miembros de este Gobierno y <<sus elegidos>>  para acusar a otros de <<su presunción…>> es digna de una cátedra universitaria. Desde hace tiempo ellos tienen catedráticos del <<yo no he sido>> en

Leer más…
Comentarios: 1

En la mitología griega, Pandora fue enviada por Zeus para castigar a los hombres por haber robado el fuego a los dioses, de manera que en la tierra abrió la tinaja o caja que contenía todos los males y las desgracias que la Humanidad podía sufrir, como la enfermedad, la fatiga, la locura, el hambre, la tristeza, la vejez, el crimen y las guerras.

Hoy se utiliza la expresión “Caja de Pandora” para aludir a las decisiones que son el foco de numerosos conflictos, y me temo que el Real Decreto de Es

Leer más…
Comentarios: 0

El vehículo de la UME que desinfecta contra el coronavirus

La UME está combatiendo esta horrible pandemia del coronavirus y para ello utiliza vehiculos tan potentes como este Renault Trucks C520 8X4, un vehículo multripropósito que se dedicará a la desinfección masiva a través de la nebulización. Es decir, dispersando líquido en partículas muy finas al proyectarlo en el aire.

4392790778?profile=RESIZE_710x

4392792886?profile=RESIZE_710x

Leer más…

La vieja guerra naval en el Mediterráneo y la que se alumbraba en el Atlántico tenían pocos puntos en común, más allá de que ambas se desarrollaban sobre el agua. Ni los barcos, ni las tácticas, ni siquiera el viento eran los mismos. Don Álvaro de Bazán, un veterano de la mayor batalla en el Mediterráneo, la de Lepanto, tuvo que aprender sobre la marcha estas lecciones, porque del mejor almirante castellano, «el invicto», se esperaba que se adaptara a los tiempos incluso cuando no había nada esc

Leer más…
Comentarios: 0

LOS ÁNGELES - Un ingeniero de trenes en el puerto de Los Ángeles fue arrestado esta mañana por cargos federales por supuestamente operar una locomotora a toda velocidad al final de las vías del tren cerca de la USNS Mercy.

Eduardo Moreno, de 44 años y residente de San Pedro, fue acusado hoy de una denuncia penal por un cargo de choque de trenes como resultado de un incidente el martes por la tarde.

Según la denuncia penal presentada en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Moreno admiti

Leer más…
Comentarios: 0

La Marina de los EE. UU. Dice que eliminará a la gran mayoría de la tripulación del USS Theodore Roosevelt para que el portaaviones pueda desinfectarse, un día después de que su comandante envió un mensaje urgente pidiendo ayuda para controlar un brote de COVID -19.

“La clave es asegurarnos de que podamos obtener un conjunto de miembros de la tripulación que puedan ocuparse de todas esas funciones críticas en el barco, asegurarse de que estén limpios, luego volver a encenderlos mientras limpiamo

Leer más…

Artillería para una guerra que no entiende de armas

«Desarrollamos esta labor y el apoyo logístico, ya que las capacidades de las Fuerzas Armadas son muy altas y normalmente hay muchos requerimientos para mantenimiento, desplazamiento de enseres, como camas para San Esteban; y ahora traslado de cadáveres».

Ocupando los puntos sensibles de la ciudad, el teniente coronel Enrique Miguel García Cuadrado explica cuál es el trabajo durante estos días del grupo de artillería II 11 del que es jefe.

https://www.leonoticias.com/leon/artilleria-guerra-entie

Leer más…

El jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), Miguel Ángel Villaroya, afirmó este domingo que los buques de la Armada que cuentan con unidades medicalizadas están "a disposición de ser desplegados donde hicieran falta" y "cuando se nos pida".

Así lo hizo en la rueda de prensa que ofreció, junto a los demás portavoces del Comité de Gestión Técnica, desde el Palacio de la Moncloa tras la reunión diaria con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que ensalzó la labor de los militares en

Leer más…

La Murcia militar

La Región de Murcia es una de esas grandes desconocidas cuando hablamos del mundo militar de nuestro país, a pesar de ser pionera en algunas unidades históricas y estar repleta de antiguos cuarteles y baterías de costa, sobre todo en la zona de Cartagena. Aquí voy a darle un repaso a la mayoría de estos lugares. Como siempre no espero ser exhaustivo, ya que mi afición es, sobre todo, los años posteriores a la Guerra Civil. Durante dicho conflicto las fuerzas militares en la provincia murciana es

Leer más…
Comentarios: 2

Al menos 40 delegaciones internacionales (34 de países y el resto de organizaciones multilaterales) acuden a la primera edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef), que la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, inaugura hoy en Madrid. Dos delegaciones (Colombia y Senegal) estarán encabezadas por sus titulares de Defensa y media docena por secretarios de Estado o directores de Armamento. Once proceden de Europa y otras tantas son americanas, cinco árabes, cinco

Leer más…

El Ministerio de Defensa cuenta una red de 22 museos

Museos militares

Nacionales:

Museo del Ejército, en Toledo.
Museo Naval, en Madrid.
Museo de Aeronáutica y Astronáutica, en Cuatro Vientos (Madrid).
Museo del Alcázar de Segovia, con titularidad estatal y gestión compartida.
Museo del Ejército. Toledo

Historico militares del Ejército de Tierra en:

A Coruña.
Burgos.
Santa Cruz de Tenerife.
Cartagena (Murcia).
Ceuta.
Figueras (Girona)
Melilla.
Porto Pi (Palma de Mallorca).
Es Castell (Menorca).
Sevilla
Valencia
Museo Naval. Sala del Patronato

Filiales del Museo

Leer más…

Anecdotas Legionarias 14

El loro de Smara y el Ministro.

En agosto de 1974 el Ministro del Ejército, el teniente general Francisco Coloma Gallegos y Pérez realizaba una visita de inspección por el Tercer Tercio, desplazándose a Smara para ver a la VII Bandera.
Tras la correspondiente rendición de honores, exposiciones, visita a instalaciones, llegó el momento de tomarse un refresco en el bar de Oficiales.
El Loro de Smara vivía en el citado bar y de vez en cuando le daba por silbar de carretilla todos los toques militare

Leer más…