Dos décadas de la UME
Encuadrada en la estructura del Ministerio de Defensa, su plantilla es de 3.500 efectivos organizados en un Cuartel General y Unidad de Cuartel General, un Regimiento de Apoyo e Intervención en Emergencias (RAIEM), un Batallón de Trasmisiones (BTUME), la Escuela Militar de Emergencias (EMES) y cinco batallones de intervención en emergencias (BIEM) distribuidos por España. Estos últimos se encuentran en Torrejón de Ardoz (Madrid), Morón de la Frontera (Sevilla), Bétera (Valencia), Zaragoza y San Andrés del Rabanedo (León), lo que garantiza el despliegue de efectivos en todo el territorio nacional en menos de 4 horas.
Intervenciones de la UME
De las 781 misiones en las que ha participado la UME, 559 han sido en incendios forestales. Cabe destacar las más de 50 intervenciones en campañas de los años 2012, 2017, 2022 y 2025. En concreto, este presente año, la UME ha colaborado en la extinción de 56 incendios forestales en los que participaron 1.400 militares en misiones de ataque directo, 2.000 en misiones de apoyo, además de emplear 450 medios. En total se implicaron 6.500 militares de las Fuerzas Armadas que, con diversos medios, complementaron las capacidades de la UME durante su despliegue durante la campaña.
También las campañas invernales han hecho necesaria la intervención de la UME hasta en 45 ocasiones a consecuencia de grandes nevadas, como la de enero del 2021 tras el paso de la borrasca Filomena, o la última, la del mes de marzo de este año en Medinaceli (Soria).
Por su parte, 77 de sus intervenciones han sido en rescates e inundaciones, como la reciente intervención tras las inundaciones en Ibiza o la ‘Operación Inundaciones Valencia’ iniciada el 29 de octubre del pasado año, que ha supuesto el mayor despliegue de la Unidad, superando los 2.200 efectivos y 600 medios en la zona de intervención. En esta Operación, más de 33.000 militares del resto de las Fuerzas Armadas trabajaron coordinados bajo el mando de la UME, destacando que en los momentos de mayor demanda de la operación trabajaron 8.600 militares simultáneamente en un día. Durante el transcurso de las primeras horas, los militares de la UME lograron rescatar con vida a más de 570 personas.
A lo largo de su historia, la UME ha intervenido en ocho terremotos, dos de ellos en España (Lorca y Melilla) y seis en el extranjero: Haití, Nepal, Ecuador, México, Turquía y Marruecos. Además, con motivo de la erupción volcánica en La Palma en el año 2021, 1.336 militares de la UME pasaron por la isla a lo largo de los más de tres meses que duró la intervención. En lo que se refiere a emergencias industriales, el Grupo de Intervención en Emergencias Tecnológicas y Medioambientales del RAIEM ha colaborado en la resolución de los incendios en Chiloeches y Arganda del Rey.
Cabe destacar la participación de la UME durante la Operación “Balmis”, en la que, desde su despliegue inicial, el 15 de marzo de 2020, realizaron 8.267 intervenciones en la emergencia sanitaria provocada por el SARS-Cov-2. Su alta disponibilidad y especialización para actuar en emergencias biológicas favoreció su rápido despliegue tras decretarse el estado de alarma.
Estractos, texto completo en: https://www.defensa.gob.es/ume/Noticias/2025/10/Noticias/xx_aniversario.html
foto de internet
Respuestas