Hemos iniciado un periodo apasionante en la historia militar de España como fue la etapa desde la proclamación de la II República en 1931. Analizaremos como quedó reorganizado el Ejército y la Armada según la Reforma del Ejército aplicada por el ministro de la Guerra y después presidente del gobierno Manuel Azaña en La Mili en la II República Española (Periodo de paz 1931-1936) perfil que ya podéis visitar y en construcción los perfiles de las 8 Divisiones Orgánicas con su distribución en brigadas, regimientos y principales generales.
Una vez concluida esta fase el objetivo es continuar con el periodo de la Guerra Civil desde su inicio el 18 de julio de 1936 hasta su final el 1 de abril de 1939 analizando los dos ejércitos enfrentados, la llegada a la península de las tropas de África, la reacción en los acuartelamientos existentes en toda España, sus unidades y la creación de nuevas, la Armada y la Aviación.
Para quienes esteis interesados en este tema estais invitados a ir siguiendo la creación de estos nuevos cuarteles a los que podeis uniros, subir fotos y videos y participar en sus comentários.
y no olvideis, también nuestros antiguos soldados escribían cartas
Respuestas
Una lástima que el PSOE y la UGT dinamitaran la II República con el entusiamo y esperanza con la que el pueblo español la acogió soñando en un futuro mejor. Quizás si no hubieran intentado implantar el social-comunismo, España hubiera continuado las reformas de Azaña y se podría haber convertido en una potencia económica y cultural de Europa. Seguiré con interés esta nueva série histórica, después de la del Protectorado de Marruecos me parece muy interesante.
Me parece muy interesante lo de ir sacando los perfiles de las 8 Divisiones Orgánicas con sus brigadas y regimientos, porque así se entiende mucho mejor cómo estaba estructurado el ejército en esos años y no se queda solo en nombres de generales o batallas.
Espero que a alguien le resulte de interés y lo lea.