13700968295?profile=RESIZE_710x

Antecedentes:

En 1909 la Armada tuvo que intervenir para liberar la Restinga al haber sido tomada por una cábila al mando de Roghi (Yilali Ben Mohammed Zerhuini), el acorazado Numáncia pudo rescatar a 100 españoles y los cañoneros General Concha y Marqués de la Victoria protegieron el desembarco que la recuperaría. En julio se refuerza la defensa de Melilla con bombardeo del rio Kert y cabo Negro con los cañoneros Doña María de Molina y Martín Alonso Pinzón así como con el desembarco de marinería del Numancia., Extremadura y el buque de transporte Almirante Lobo.

Tras el desastre del Barraco del Lobo se creó la Agrupación de Fuerzas Navales de Operaciones en el Norte de Africa al mando del vicealmirante Morgado quedando asignados los cruceros Carlos V, Princesa de Asturias y Extremadura participando en los combates de Beni Sicar y Ulad Setur. En Ceuta y Melilla los cañoneros Marqués de la Victoria, Don Alvaro de Bazán y Doña María de Molina.

Inicio del Protectorado:

En mayo de 1911 el crucero Cataluña y transporte Almirante Lobo participaron en el desembarco y toma de Larache y Alcazarquivir. La Armada continuó...

Seguir leyendo: https://www.amigosdelamili.com/cuarteles/la-armada-en-el-protectorado-espanol-de-marruecos-1909-1956

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Votos 0
Enviarme un correo electrónico cuando me contesten –