Nosotros tuvimos a un teniente, el teniente Lamberto, que era una cuba de alcohol con patas, por beber se bebía hasta el vino de la capilla, hacia la ronda por las mañanas empezando en oficiales, luego en la cocina, seguía por la capilla y llegaba al hogar para terminar en suboficiales y de vuelta a dormirla a un sillón de oficiales, seguramente el único alcohol que no se bebía, era el de la enfermería. Un pobre diablo que no se como llego a teniente, grande el tío, con una cara grande y amoratada como de perro pachón y con una mala leche del copón, y encima era el que daba las teóricas a los nuevos, su mayor empeño era enseñarnos a cantar el himno de artillería, imaginaos a ese individuo borracho y cantando en himno, y tu mordiéndote la lengua para no reírte, porque su mala leche era legendaria, por suerte para mí, no era el teniente de mi batería, solo me toco lidiar con el durante el periodo de recién llegado, hasta que llegaron los nuevos.
También recuerdo con mucho afecto al capitán de mi batería, Fernando Davara Rodríguez, que fue el que me recibió al llegar al cuartel, apenas si había bajado del taxi que me dejo a las puertas del cuartel de Villanubla, al llegar al cuerpo de guardia me veo salir a un capitán, joer, empezamos bien pienso yo, me quedo quedo firme, mas tieso que un ajo y le saludo, a lo que me contesta, hombre el primero en llegar, has madrugado, vamos a ver donde vas destinado, me meten al cuerpo de guardia, buscan mi nombre y dice el tío, eres de los míos, te ha tocado mi batería, la 30, plana mayor de mando, no sabes la suerte que has tenido, el mismo me acompaño a la batería y le dijo al cabo 1º que estaba de semana, - aquí te dejo al primero en llegar, no pasaros mucho con el que os conozco, A la orden mi capitán, contesta el cabo 1º, se da la vuelta el capitán y se va, y yo pensando, ahora es cuando viene lo bueno, y vaya si vino, luego ya tuve tiempo de conocer más a este capitán, y resulto ser una excelente persona, amable en el trato y transmitía una sensación de corrección y educación, cierta vez nos dijo a todos en formación, : soy el tío que más sobrinos tiene de España, a todos los que estáis bajo mi mando os dirán que sois unos enchufados y sobrinos del capitán, y la verdad es que era cierto, era la batería que mejor vivía del cuartel, no era una batería de armas, allí estábamos todos los destinos principales y se vivía de lujo.
Por si alguien quiere saber algo mas de este capitán, Fernando Davara Rodríguez, aquí dejo este enlace.
https://cybercamp.es/cybercamp2015/ponentes/fernando-davara.html
Respuestas
En mi compañía tenía dos tenientes uno era chusquero e intentaba pasar desapercibido también chusquero el brigada llamado Guzmán que se ocupaba del tema administrativo como furriel, buena persona. Los dos sargentos se notaba lo eran después de que esa oposición a la Académia les fuera favorable lo mismo les hubiera ido bien si fuera cualquier otra cosa que fuera de funcionarios ( lo típico se preparavan a oposiones y el que aprueben sea policía local, nacional, GC, autonómico, administrativos...) así que ni fu ni fa era cumplir con sus obligaciones lo justo y a las 5 de la tarde desaparecer.
En mi época todos veteramos de la guerra civil con los humos muy subidos. No había acercamiento ninguno como si fueran de otro planeta.
Comandante Crespo Cuspinero -> Operación Diana -> Madrid 1979
Recuerdo a los mandos de la Cia de Transmisiones de Algeciras en el 82-83.
Sargento Benítez, Alegre, simpático, transigente
Sargento 1 Rodicio,estricto, intransigente.
Brigada carrasco, un padrazo
Teniente Madrid, bonachón ,familiar.
Teniente Ferrer, muy estricto,daba mucho respeto.
Algunos de los mandos con los que tuve más contacto
De los mandos de mi compañía puedo contar alguna anecdota si bien ni fu ni fá ni me prejudicaron ni me beneficiaron tampoco destacaban por nada. Como alguna vez conté por aquí de mandos en general si puedo destacar a dos "supuestamente" corruptos el coronel del CIR que tenía un montaje con los autocares que contrataba para todos los destinos de la península en los permisos y que casi impedía que se contrataran autocares de forma privada este hecho me demostró estar equivocado creyendo en mi juventud aún idealizada que los militares solo por el hecho de serlos eran honrados. El segundo caso fue el mes de hambre que pasamos en mi cuartel de destino porque un mes antes de entrar en cocina el subteniente cuyo nombre no recuerdo se había comprado un Ford Taunus un coche de lujo en aquella época, no tuvo ninguna sanción lo que hizo sospechar que sabía de cosas. Cada mes cambiava la compañía que tomaba el mando de cocina así que era su ocasión el muy capullo.
Yo fui Cabo Furriel..Mi jefe, ya jubilado, se llamaba José Baamonde Neto..Era una persona de la que guardo un extraordinario recuerdo por su espiritu de sacrificio,buen hacer militar, y excelente jefe y persona.Alla donde viva, todo mi respeto hacia él..El resto de superiores que tuve, muy bien.
Yo tenia mandos a porrilllo, casi todos de la escala auxiliar. Como estaba como administrativo en la Plana Mayor de la agrupación Logistica nº 3, venia al coronel, a los comandantes, y a todos los capitanes y tenientes de las oficinas. El capita de mi oficina, la 4ª sección, Material. Era un capitan de la escala auxiliar llamado Juan Paredes Teruel, que por cierto, era valenciano, y de Betera. El Capitan de mi compañia era D.Pedro Bocos Viciano. Juez militar de la 3ª región, y teniamos un teniente llamado Javier Montaña Arcos. De los sargentos no me acuerdo de ningun nombre y los reenganchados (cabos y cabós 1º9 solo al primero Blanes.
Escala Auxilar la manera bonita de decir chusqueros, ni mejor ni peor simplemente más viejos y con mucha mili porque eran cabos reenganchados que encontraron en la mili que les tocó una manera de tener una profesión y no dedicarse a trabajar en el campo. Ascender por años de antiguedad era la manera de que tuvieran un salario digno al que había de añadir la vivienda gratis y el rancho gratis. Con los años y superado un curso podían ascender a tenientes y eso ya les era otra cosa podían compartir cantina con oficiales de 27 años aunque ellos tuvieran 50 y eso era todo un nivelazo para ellos. La mayoría pudieron llegar a capitanes por el curso correspondiente ciertamente tenían espíritu de sacrificio e interes en aprender conocimientos aunque tenían dificil encontrar destino porque esos eran ocupados por los de escala activa de la Académia que tenían prioridad así que fueron capitanes cuando llegaron a la reserva y por antiguedad lo cual al menos les beneficiaba en la pensión de jubilación esas tres estrellas de cinco puntas casi que ninguno las llegó a lucir en un cuartel.
En general, muy buen recuerdo. En el CIR, el Capitán Sirvent. Un tipo joven, preparado. Era "tanquista" y venía del Regimiento Wad Ras de Madrid. Nos animaba a que pudiésemos de forma voluntaria irnos a un regimiento de tanques pues era algo que no volveríamos a hacer en la vida civil. También nos decía que hacer la.mili era un Impuesto como el iRPF o cualquier otro y, por tanto, había que cumplir. También nos decía que nos esforzaremos con la gimnasia, que era de lo más interesante que nos íbamos a llevar de la.mili.
Os lo tenía que haber firmado y en tu vida hubieras pagado IRPF. Engañan con qualquier argumento.